Supermercados de fondos: saque un plus a sus fondos

Replique nuestra cartera Experto en acciones con bajos costes desde 38.200 euros o empiece desde solo 100 euros con un fondo especial.
Supermercados de fondos
Hace apenas un par de décadas los bancos y cajas de ahorros solo vendían sus propios fondos de inversión, haciendo del ahorro de sus clientes un pequeño corralito en el que los mejores fondos de gestoras internacionales, e incluso de sus competidores locales, eran bocado prohibido. La arquitectura abierta que trajeron los supermercados de fondos, a la que se sumaron algunos bancos, fue un soplo de aire fresco pues en un solo lugar el cliente podía comprar fondos de distintas gestoras, comparándolos y optando por los mejores.
Últimamente algunos de estos supermercados han dado un nuevo paso adelante, ofreciendo las clases limpias de esos fondos hasta hace nada reservadas a inversores institucionales. Dos pájaros de un tiro: escoger los mejores fondos y, además, de estos sus clases más baratas, lo que puede multiplicar el rendimiento de su dinero. Le explicamos cómo funcionan, las ventajas a su alcance por ser socio de OCU inversiones y donde encontrarlos.
Más barato… y mejor
Para una gestora gestionar un fondo es relativamente fácil; lo difícil es vender ese fondo. Por ello, una buena parte de sus ingresos debe gastarlos en incentivar a quien se lo vende. Es decir, compartiendo las comisiones de gestión con ellos, lo que se conoce como retrocesión de comisiones que en no pocos casos rondan la mitad de estas.
Pero ¿qué pasa si la gestora no necesita el esfuerzo comercial del intermediario para colocarlo, lo quiere vender directamente o se lo quiere colocar a un inversor institucional que no está dispuesto a pasar por esas comisiones de un intermediario? Pues que la gestora saca una clase limpia de ese fondo.
Una clase limpia es el mismo fondo, o más bien un compartimento, en el que las comisiones son mucho menores, lo que lo hace más atractivo para el cliente. Así, p,ej. puede existir un fondo que cobre un 2% de comisión anual, y con una clase limpia que cobre solo un 1%. Pues bien, si invierte en este fondo 100 euros y en un año su cartera renta un 10%, el poseedor de la clase normal terminará con casi 108 euros mientras que el de la clase limpia con casi 109 euros.
Retrocesiones: clases limpias y lavadas
· La clase limpia es aquella en la que no existen retrocesiones.
· La clase lavada es aquella en la que, aun existiendo, el comercializador las devuelve íntegramente al cliente, caso de EBN Banco con los fondos no limpios.
· Una clase lavada parcial es en la que existe retrocesión, pero el comercializador la devuelve parcialmente como hace Singular Bank en el Supermercado de Fondos OCU devolviendo el 10% o 15% de la comisión de gestión anual.
¿Cómo localizarlos?
No todos los fondos tienen una clase limpia. Y sin que exista una nomenclatura homogénea que permita diferenciarlos, dar con la clase limpia de un fondo no es fácil para un inversor de a pie. Tan complicado puede ser que no son pocos los pequeños inversores que incluso desconocen su existencia.
Nosotros hacemos ese trabajo por usted y siempre que sea posible le indicaremos la clase limpia/lavada y dónde encontrarla. Este segundo punto es el más complicado puesto que al distribuidor le sale más a cuenta comercializar esas otras clases con las que sí obtiene un beneficio y, por tanto, no encuentra aliciente para ofrecer las clases baratas, con las que gana poco o nada. Por suerte, hay tres excepciones EBN Banco, Silver Alpha e Ironía.
¿Cuánto cuesta?
Si el comercializador de una clase limpia no cobra nada de la gestora y en las lavadas retrotrae todo lo que le pagan ¿de dónde saca para mantenerse? Cobrándoselo a usted, de forma transparente, una comisión de custodia, o por un precio fijo al año. Gasto que en la mayoría de los casos se compensa por el ahorro inherente a las clases limpias (le cobran menos de lo que se ahorra).
· En Ironía ofrecen la clase limpia en general sin aplicar mínimo de inversión a cambio de una “tarifa plana”: si su cartera tiene un valor inferior a 3.000 euros asumirá la tarifa Ironía Mini de 9,99 euros al año (IVA incluido), y si el valor supera los 3.000 euros le aplicarían la tarifa Ironía Anual de 99,99 euros al año.
· En EBN Banco solo venden clases limpias o lavadas. Cargan, eso sí, una comisión de custodia por el montante mantenido en fondos del 0,3% anual más IVA (es decir, un 0,363%).
· En Silver Alpha, una gestora de reciente creación -además de sus fondos como el SA Optima Global que retrotrae un 0,6% a los socios de OCU inversiones-, disponen por el momento de una selección de más de 40 fondos de clases limpias de otras gestoras, entre los que están la mayor parte de los fondos con mejor puntuación según nuestro sistema de evaluación. En este caso sólo a esos fondos de terceros cobran una comisión anual del 0,3% más IVA (0,363%).
Ahora bien, tanto en EBN como en Silver Alpha disfrutará de mejores condiciones si se acoge al convenio con OCU.
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente