Análisis

¿Qué ha pasado con los fondos de acciones rusas?

Acciones rusas: el oso ruso se despereza

¿Se vio atrapado en algún fondo de acciones rusas? Esto es lo que han hecho gestoras como BlackRock y BNP Paribas.

Publicado el  09 diciembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Acciones rusas: el oso ruso se despereza

¿Se vio atrapado en algún fondo de acciones rusas? Esto es lo que han hecho gestoras como BlackRock y BNP Paribas.

Muchos partícipes quedaron atrapados en fondos de acciones rusas, ¿encontraron salida? Veamos qué ha pasado.

Depende de la gestora

El inicio de la guerra en Ucrania hace ya casi tres años desembocó en el cierre de los mercados de acciones rusas para los inversores extranjeros procedentes de lo que el Kremlin consideraba “países hostiles”. Ello afectó de lleno a quienes en esas fechas tenían fon-dos (o ETF) de acciones rusas. Al dejar de cotizar las acciones las gestoras vieron cómo de la noche a la mañana no podían valorarlas de forma fiable, lo que de facto significó el cierre temporal de esos fondos que invertían en ellas. 
 
Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo y complete el registro.
 
 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión