Derivados, ¿qué son?
Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor baila al son del activo subyacente al que están referenciados (acciones, índices bursátiles, tipos de interés, materias primas…). Básicamente, es un contrato a plazo en el que se establecen todos los detalles en el momento del acuerdo, pero que
se liquida en una fecha futura. Pueden adoptar múltiples formas, siendo los futuros, las opciones, los warrants, los CFD, los forwards o los swaps los más populares. En general se negocian en mercados organizados, aunque también puede hacerse fuera de ellos (derivados OTC).
¿Por qué los rechazamos?.
Los riesgos inherentes a este producto, además de variados, son elevados. Para empezar, debido a su temporalidad, conllevan
un riesgo de contraparte. Es decir, que llegado el momento del intercambio, la otra parte no cumpla con su compromiso. Este riesgo es mayor en los derivados OTC que en los otros, más estandarizados, pero no por ello desaparece. Además, ha de tener en cuenta
el riesgo fruto del apalancamiento ligado a los derivados: con ellos, la inversión inicial es muy reducida si se compara con la exposición al subyacente que se obtiene, de ahí que los resultados, tanto al alza como a la baja, se multipliquen. Y aún falta el riesgo más prominente, el que se deriva de
su poca transparencia, al ser casi imposible conocer el valor real de un derivado. Algo que, con seguridad, implicará pagar un sobreprecio al invertir en ellos. Si a todos estos elementos en contra le sumamos el poco valor añadido que, por experiencias pasadas, conllevan, la conclusión es evidente.
• Nosotros lo tenemos claro:
evitar los derivados es lo deseable. Más allá de un riesgo extra, no aportan nada. Ahora bien, ¿qué hacen realmente los fondos?
Muy presentes en los fondos
Lamentablemente, el uso de derivados está muy extendido en el mundo de los fondos de inversión (ya sean de acciones, obligaciones, mixtos…). A veces como cobertura, otras como inversión y muchas como una mezcla de ambas. Eso sí, para su tranquilidad, hay que decir que, aunque sean muchos los fondos que, de una u otra forma, dedican parte de sus inversiones a los derivados, son pocos los que abusan de ellos. Estos últimos son de los que hay que huir, entre ellos los
ETF sintéticos, construidos solo con derivados. Ahora bien,
¿es posible invertir en fondos que, a ciencia cierta, no inviertan ni un solo euro en productos derivados?
Acciones globales, bajo la lupa
Para responder a esta pregunta hemos empezado poniendo el foco en los fondos de acciones globales y, más en concreto, en los mejor valorados de nuestra selección. Obviamente, de entre los más de 30 fondos analizados, son mayoría (2 de cada 3) los que en sus folletos dejan abierta la posibilidad de invertir en derivados. Ojo, cosa distinta es que luego inviertan o no en ellos y el peso que les den. Pero, claro, la puerta está abierta y el riesgo está ahí. Eso sí, hay un pequeño grupo que, bien por omisión (al no dejar abierta en el folleto la posibilidad de invertir en derivados, no podrán hacerlo), bien por un rechazo explícito en el folleto, tienen vetado el acceso a ellos.
• Cualquiera de estos fondos (vea tabla) son una excelente vía para apostar por las acciones globales sabiendo a ciencia cierta que no asumirá en ningún caso los riesgos emparejados a los instrumentos derivados.
Consulte nuestro comparador de fondos
|
mejores fondos de acc. globales sin derivados
|
|
Nombre del fondo
|
ISIN
|
TER
|
Comercializador
|
Rent. Anual (1)
|
|
DWS Invest CROCI Sectors TFC
|
LU1663849583
|
0,83%
|
EBN Banco
|
16,1%
|
|
GS Global Sustainable Eq R
|
LU1673807605
|
1,05%
|
EBN Banco
|
14,0%
|
|
Robeco Sust. Global Stars F
|
LU0940004913
|
0,84%
|
EBN Banco
|
12,9%
|
|
DWS Invest CROCI World Value TFC
|
LU1902608444
|
0,81%
|
EBN Banco
|
11,9%
|
|
Capital Group New Perspective Z
|
LU1295554833
|
0,86%
|
EBN Banco
|
11,6%
|
|
DWS EG Akkumula LC
|
DE0008474024
|
1,45%
|
Singular Bank
|
10,9%
|
|
Nordea 1 Global Diversity Eng. BC
|
LU1939214851
|
1,16%
|
EBN Banco
|
10,9%
|
|
Fundsmith Equity EUR T Acc
|
LU0690375182
|
1,08%
|
Singular Bank
|
10,1%
|
|
Beka Optima Global (2)
|
ES0114289004
|
0,90%
|
Singular Bank
|
N.D.
|
|
(1) Rentabilidad anual en los últimos 5 años a 30/04/2024. (2) El TER incluye la retrocesión a nuestros socios.
|