Mayor rendimiento a priori
Las obligaciones high yield son las que ofrecen un rendimiento, a priori, varios puntos por encima del resto de emisores. En el caso de las estadounidenses a largo plazo puede acercarse al 8% anual, frente al 5,5%, que ofrece el resto de deuda corporativa; o el 4,3% que ofrece el Tío Sam, ¿hay gato en encerrado? Todos los emisores tratan de ofrecer el menor rendimiento posible. En este caso, si ofrecen un rendimiento mayor es porque su nivel de solvencia es peor. Y si no fuera por esa prima que compensa del riesgo de im-pago ningún inversor les compraría sus emisiones. Por ello, con la deuda high yield es posible que su emisor termine no haciendo frente a su compromiso y a usted le produzca un quebranto. De ahí, que quien quiera abordar esta apuesta debe controlar su mayor riesgo en la medida de lo posible. El primer camino para ello es diversificando entre múltiples emisores, de forma que se compensen aquellos que no pudieran hacer frente a los pagos con los que sí cumplan con sus obligaciones. El segundo, es no irse a plazos muy largos.
Para abordar esta apuesta: un buen fondo
Con estos mimbres, y siendo conscientes del mayor riesgo que conlleva, creemos que puede merecer la pena apostar por esta deuda siempre de forma limitada (no más del 5%). La mejor opción es hacerlo a través de un buen fondo con comisiones ajustadas. En este sentido, destaca el
BGF USD High Yield Bond D2 (LU0552552704), con nada menos que 1.135 títulos en su cartera y una duración de su cartera de apenas 3 años. A punto de cumplir 4 años, el
Franklin High Yield W (Acc) USD (LU2166124771) tampoco lo hace nada mal invirtiendo en unos 255 títulos. Ambos cuentan con comisiones ajustadas en las clases limpias que encontrará en EBN Banco.
• Si prefiere la gestión pasiva, el ETF de
Xtrackers (IE00BDR5HM97), cotizado en el Xetra alemán es una buena opción. Replica de forma física al índice
Bloomberg US High Yield Very Liquid Index ex 144ª, que incluye los bonos de alto rendimiento más líquidos del sector financiero, servicios públicos e industriales con requisitos concretos de vencimiento y solvencia.
Fondos de obligaciones HY de EE. UU. (05/04/24) |
Nombre |
Rendimiento en |
TER |
1 año |
5 años |
Franklin High Yield W (Acc) USD |
11,8% |
Nd |
0,91% |
BGF USD High Yield Bond D2 |
11,6% |
4,8% |
0,76% |
Obligaciones HY EE.UU. |
11,5% |
4,6% |
|
Nomura Ireland-US High Yield Bd A |
10,9% |
4,7% |
1,1% |
Xtrackers USD HY Corp. Bd ETF 1D |
10,8% |
4% |
0,2% |
JPM US High Yield Plus Bond A Acc |
10,4% |
4,2% |
1,05% |
PIMCO GIS US High Yield Bond E Cl |
9,7% |
3% |
1,45% |
iShares $ High Yield Corp Bond ETF D |
9,3% |
3,8% |
0,5% |
Invesco US H. Yield Fallen Angels ETF |
9,2% |
3,4% |
0,45% |
Fidelity US High Yield A-ACC-EUR |
8,6% |
3,6% |
1,39% |
BNP Paribas US High Yield Bond N |
8,6% |
3,6% |
2,08% |
iShares $ S. Duration HY Crp Bd ETF D |
8,5% |
4,3% |
0,45% |
Ordenados por rendimiento a un año. |
HERRAMIENTA | Consulte nuestro comparador de fondos.