Los fondos del momentum recuperan el brillo. Vea su desempeño y nuestro consejo.
Publicado el 25 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los fondos del momentum recuperan el brillo. Vea su desempeño y nuestro consejo.
Los fondos de momentum recuperan el brillo en el último año y baten con creces a su referencia.
Rendimientos al alza
Hace tiempo que pusimos el foco en los ETF (o fondos) que invierten siguiendo la metodología basada en el momentum. Esta estrategia se basa en seleccionar aquellas acciones con mejor impulso y evitar aquellas con impulso negativo. Es decir, su gestor compra sólo las acciones que están teniendo en los últimos meses un mejor comportamiento bursátil y las vende cuando empiezan a hacerlo peor que el mercado. Ello tiene sus pros y sus contras. Para conocerlos y leer el artículo completo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Hace tiempo que pusimos el foco en los ETF (o fondos) que invierten siguiendo la metodología basada en el momentum. Esta estrategia se basa en seleccionar aquellas acciones con mejor impulso y evitar aquellas con impulso negativo. Es decir, su gestor compra sólo las acciones que están teniendo en los últimos meses un mejor comportamiento bursátil y las vende cuando empiezan a hacerlo peor que el mercado. Ello tiene sus pros y sus contras. En el largo plazo esta estrategia se ha mostrado consistente y, en general, nos parece que puede merecer un hueco entre sus inversiones. Ahora bien, en el corto no siempre sopla el viento a favor, véanse si no, los números rojos cosechados en 2022. Pero en el último año las tornas han cambiado y reflejan también ese buen comportamiento en el corto plazo; periodo en el que baten claramente a su mercado de referencia al beneficiarse del viento de cola de sus principales posiciones. Es el caso de Nvidia (+245%), Meta (+151%), Eli Lilly (+132%), Broadcom (+92%), Novo Nordisk (+82%) o Amazon (+80%).
• No nos cansaremos de repetir que, tratándose de inversiones, en la diversificación está la respuesta. Por ello, quien desea destinar una parte de su patrimonio a la inversión en acciones a largo plazo a través de fondos, hará bien en hacerlo a través de varios fondos; entre los cuales uno de ellos puede seguir esta estrategia. De entre todos ellos, el de Xtrackers (IE00BL25JP72), que cotiza en euros en el Xetra alemán y encontrará en Banco BiG sin comisiones de custodia por ser socio de OCU Inversiones, es a nuestro juicio la mejor opción. Se trata de un ETF que en el pasado ha demostrado una excelente gestión, con unos costes ajustados (0,25% anual) y en un ámbito, el de acciones globales, con buenas perspectivas.
Fondos de momentum (a 22/03/2024)
Categoría, nombre y valoración (1)
Rendimiento
1 año
5 años
Acciones globales
29,40%
89,80%
Xtrackers MSCI World Momentum 1C
92
40,40%
92,70%
iShares Edge MSCI Wld Mntm Fctr A
92
40,80%
92,70%
Robeco Ql Global Momentum F EUR
84
29,20%
74,90%
Acciones europeas
19,50%
57,60%
iShares Edge MSCI Europ Mntm Fctr A
96
26%
69,10%
Acciones estadounidenses
33,80%
111,70%
iShares Edge MSCI USA Mntm Fctr A
79
41,80%
88,10%
En cursiva los ETF. (1) Categoría en negrita. La valoración se establece en relación con el resto de fondos de su categoría, donde 100 indicaría la excelencia y 0 lo peor posible.