No dudamos de que este fondo pueda llegar al 3,7% en cuatro años, rendimiento que no se logra invirtiendo en bonos con alta calificación crediticia.
Publicado el 28 febrero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
No dudamos de que este fondo pueda llegar al 3,7% en cuatro años, rendimiento que no se logra invirtiendo en bonos con alta calificación crediticia.
La Mutua Madrileña lanza un fondo de renta fija para el que estima un 3,75% anual. Lo analizamos.
Un fondo de renta fija
MutuactivosSGIIC, la gestora de la Mutua Madrileña Automovilista ha lanzado al mercado el fondo de inversión Mutuafondo 2027 II. Fondo que para ellos es “una nueva propuesta de inversión con la que aprovechar el potencial que ofrece la renta fija euro invirtiendo en activos de alta y mediana calificación crediticia, cuya clase A puede ofrecer una rentabilidad TAE no garantizada del 3,75%. Una propuesta de inversión enfocada a inversores de perfil de riesgo bajo, con vencimiento fijado para el 17 de diciembre de 2027”. ¿De verdad? Para conocer el análisis y nuestro consejo sobre este fondo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Mutuactivos SGIIC, la gestora de la Mutua Madrileña Automovilista ha lanzado al mercado el fondo de inversión Mutuafondo 2027 II. Fondo que para ellos es “una nueva propuesta de inversión con la que aprovechar el potencial que ofrece la renta fija euro invirtiendo en activos de alta y mediana calificación crediticia, cuya clase A puede ofrecer una rentabilidad TAE no garantizada del 3,75%. Una propuesta de inversión enfocada a inversores de perfil de riesgo bajo, con vencimiento fijado para el 17 de diciembre de 2027”. ¿De verdad?
Lo pasamos por el microscopio
La clase A (ES0164658009) de este fondo, cuyos costes anuales rondarán el 0,78%, es la que usted podría comprar libremente. Se trata de un fondo, que efectivamente invierte en renta fija en euros – y que puede invertir hasta un 10% en otras divisas –, con un funcionamiento muy similar al de los fondos con objetivo de rentabilidad. Y es que comprarán la cartera de bonos con vencimiento en torno al 17/12/27 y piensan no tocarla hasta su vencimiento, de forma que la duración del fondo se irá recortando conforme se acerque a esa fecha. Sus partícipes podrán pedir reembolsos antes, a costa de pagar una penalización del 2%, que evitarán de hacer su solicitud en una de las ventanas semestrales de liquidez.
• Ahora bien, sabiendo que los bonos del tesoro ofrecen a este plazo en torno al 3% anual – y hasta el 3,4% cuando se trata de deuda gubernamental italiana –, formar una cartera con bonos que renten en origen casi un 50% más – es decir, un 4,5% anual para que tras gastos quede ese 3,7%, que a priori y de forma no garantizada quiere ofrecer este fondo –, sólo puede hacerse asumiendo más riesgo del que aparenta.
• No dudamos de que este fondo pueda llegar a ofrecer un 3,7% anual a estos casi cuatro años vista. Sin embargo, no se consigue invirtiendo en bonos con alta calificación crediticia, por lo que es un fondo que no puede ir destinado a un perfil de riesgo bajo, sino más bien para el de aquel que se vea atraído por la deuda High Yield. De hecho, el fondo no descarta invertir en derivados y deberá invertir en deuda corporativa que roce los bonos basura; sin descartar tampoco invertir en deuda subordinada ni en COCOs bancarios a los que podría destinar hasta un 40% y 10%, respectivamente.