Monetarios, éxito en 2023 ¿Y en 2024?
Seguir al rebaño en inversiones suele ser poco rentable y dejarse llevar por instintos como la euforia o el pánico suele conllevar nefastas consecuencias en el bolsillo.
Con los tipos a corto altos, ha sido una buena decisión
Los fondos monetarios atrajeron alrededor de 1,3 billones de dólares en 2023 en todo el globo, estableciendo un récord. ¿La razón? El aumento de los tipo de interés a lo largo del año y las incertidumbres económicas que llevaron a los inversores hacia estos productos, proporcionando finalmente algo de rendimiento sin asumir apenas riesgo -en torno al 4% los mejores en 2023 (vea nuestro comparador de fondos)-.
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente