Análisis

Obligaciones brasileñas: el HSBC GIF Brazil Bond apunta alto

Las emisiones del Estado brasileño ofrecen un excepcional 11% anual bruto

Las emisiones del Estado brasileño ofrecen un excepcional 11% anual bruto

Publicado el  14 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las emisiones del Estado brasileño ofrecen un excepcional 11% anual bruto

Las emisiones del Estado brasileño ofrecen un excepcional 11% anual bruto

Los inversores que han confiado en el fondo HSBC GIF Brazil Bond no tienen motivos para lamentarse. En el último año su rendimiento en euros ha superado el 17%.¿Y ahora? ¿Qué hacer?

Más de un 17% en euros en el último año

Los inversores que han confiado en el fondo HSBC GIF Brazil Bond no tienen motivos para lamentarse. En el último año su rendimiento en euros ha superado el 17%. Un logro que se debe, en parte, a la fortaleza del real brasileño, que ha ganado un respetable 4%, pero también al rendimiento de las obligaciones que tiene en cartera. ¿Y ahora? ¿Qué hacer con este fondo? Nuestro consejo.

Brilla en un mundo con tipos al alza

En un momento en el que los tipos de interés globales están en aumento y con unos títulos del Tesoro estadounidense que, ofreciendo un 5%, nos parecen muy atractivos, las emisiones del Estado brasileño ofrecen un excepcional 11% anual bruto.
• Por otro lado, el real brasileño, que ha sido motivo de preocupación para los inversores debido a sus fluctuaciones, últimamente ha dejado de ser el alumno díscolo gracias a un contexto económico más estable. Aun empezando a recuperar parte de su infravaloración frente al euro, esta ronda aún el 12% y es una baza adicional para apostar por las obligaciones brasileñas.
• Y ¿qué hay del riesgo? Brasil no es precisamente un lecho de tranquilidad. De hecho, si paga esos altos tipos es porque le ha sido difícil atraer a los inversores pagando menos. Sin embargo, recientemente el país ha recibido una evaluación positiva de su solvencia por parte de la agencia Standard & Poor's, un testimonio de la mejora en sus fun-damentos económicos. Y es que esperamos un crecimiento del 2,5% para este año y del 1,5% en el futuro para una economía que sigue siendo sensible a los vaivenes en los precios de las materias primas.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión