Análisis

Fondos de obligaciones high yield estadounidenses: 24% en cinco años

El dólar actúa como valor refugio.

La deuda high yield estadounidense está presente en nuestras carteras mixtas.

Publicado el  16 noviembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El dólar actúa como valor refugio.

La deuda high yield estadounidense está presente en nuestras carteras mixtas.

Desgranamos la oferta de fondos de esta categoría para ayudarle a dar con los mejores. ¿Cuáles destacan?

Deuda high yield en nuestras carteras mixtas

Las obligaciones de alto rendimiento, conocidas como high yield, se denominan así por el mayor riesgo que comportan. Y es que son emitidas por compañías de menor solvencia, cuyo riesgo de impago es un factor a tener muy en cuenta. Para atraer a los inversores deben pagar unos intereses mayores al de los emisores de reconocida solvencia. Ahora bien, la cuestión es si el diferencial a su favor compensa ese mayor riesgo. Para nosotros la respuesta es sí, siempre que se haga con cabeza: pagan cerca de un 9% anual frente al 6% del resto de deuda corporativa y del 4,5% de la deuda soberana a medio y largo plazo. Unas diferencias aún más amplias, si se comparan con las de la zona euro, donde la deuda high yield paga un 7,5% anual, la corporativa poco más del 4% y la soberana en torno al 3%.
Para seguir leyendo el análisis y descubrir los mejores fondos de esta cateogría pulse en el botón siguiente.
 
 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión