Análisis

¿Seleccionar un fondo por su PER?

Se denomina Granolas a 11 acciones europeas de calidad, en concreto GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oreal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi

Se denomina Granolas a 11 acciones europeas de calidad, en concreto GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oreal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi

Publicado el  02 junio 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Se denomina Granolas a 11 acciones europeas de calidad, en concreto GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oreal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi

Se denomina Granolas a 11 acciones europeas de calidad, en concreto GlaxoSmithKline, Roche, ASML, Nestlé, Novartis, Novo Nordisk, L’Oreal, LVMH, AstraZeneca, SAP y Sanofi

¿Hasta qué punto puede ser utilizado el PER como un criterio de selección diferencial entre fondos de inversión?

Qué es el PER

Si usted invierte en acciones ya estará familiarizado con la ratio PER (Price Earning Ratio), posiblemente una de las ratios más utilizadas en la valoración bursátil. Mide cuántas veces está contenido el beneficio de una acción en su precio y, en general, cuanto más bajo sea su valor, más barata será la acción.
• Pero puede que no se haya dado cuenta de que a partir del PER de cada compañía también es posible obtener el PER medio de un conjunto de acciones, como las de una determinada bolsa o las de la cartera de un fondo de acciones. Para ello basta con conocer el PER individual de cada compañía y ponderarlo por el peso de cada una de ellas. ¿Dónde encontrarlo? ¿Es fiable? 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión