Razones de peso que siguen vigentes
En los últimos doce meses las acciones canadienses se han comportado mejor que las bolsas mundiales, con ganancias del 3,2% frente pérdidas del 3,6%. Esta apuesta merece un hueco en una cartera diversificada, estando presente con un 5% de peso en nuestras
carteras modelo, a excepción de la
mixta defensiva. Razones no faltan para continuar con la apuesta, pues cuenta con recursos energéticos, cereales o fertilizantes, cuyos precios se han disparado; su balanza comercial se dirige fundamentalmente a EE.UU., uno de los países que está aguantando bien la crisis. Así, a pesar de la subida generalizada de las cotizaciones en la bolsa canadiense, la ratio precio/beneficio sigue siendo inferior a la de las bolsas mundiales.
Cómo materializar la apuesta
La oferta de fondos es escasa, limitándose prácticamente a la gestión pasiva y con resultados bastante similares. Todos los fondos que puede tener a su alcance replican de una u otra forma el índice MSCI Canada; índice compuesto por 88 compañías canadienses grandes y de mediana capitalización entre las que destacan las financieras (36,5%) como Royal Bank Of Canada (7,5%) o Toronto-Dominion Bank (6,6%); las energéticas (19,7%) como Enbridge (4,7%) o Canadian Nat. Resources (3,7%); e industriales (11,9%) como Canadian Natl. Railway (4%) y CP Railway (3,9%). La única decisión que debe tomar es si quiere replicar este índice a través de un ETF o de un fondo tradicional. El único que puede encontrar es el State Street, disponible en Renta 4, que logra resultados similares a los ETF y el propio índice MSCI. Al ser un fondo podrá hacer uso de la ventaja del diferimiento fiscal en los traspasos.
• Otro factor que puede decantar su elección entre los ETF son los criterios medioambientales. En este sentido, el
Xtrackers MSCI Canada ESG Screened sería su apuesta. Y es que los gestores de este ETF seleccionan los valores en función de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Así, dentro del índice MSCI Canada invierten en 75 compañías, que cumplen estos criterios. Y dejan fuera a las 13 compañías restantes que componen el índice al no seguir los criterios de sostenibilidad definidos. Por ejemplo, la renovable Enbridge pesa un 9,1% en este fondo y un 4,7% en el MSCI Canada. De ahí, que en el último año se haya comportado mejor respecto del resto de fondos de la categoría.
Fondos de acciones canadienses (30/09/2022) |
Nombre del fondo o ETF |
Rendimiento anual |
5 años |
1 año |
Acciones canadienses |
8,5% |
3,2% |
Xtrackers MSCI Canada ESG Screened UCITS ETF 1C |
7,2% |
3,4% |
UBS LFS MSCI Canada A-dis |
7,0% |
2,4% |
UBS LFS MSCI Canada A-acc |
7,0% |
2,4% |
iShares MSCI Canada ETF USD |
6,9% |
2,5% |
HSBC MSCI Canada ETF USD |
6,8% |
2,3% |
State Street Canada Index Eq. P |
6,7% |
2,2% |
En cursiva el fondo. |