Análisis

El yen japonés ¿ha perdido su papel tradicional de valor refugio?

Cómo invertir en acciones japonesas.

El yen japonés no está cumpliendo actualmente su papel tradicional de valor refugio. Incluso pierde terreno. ¿Vale la pena invertir en yenes?

Publicado el  20 mayo 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Cómo invertir en acciones japonesas.

El yen japonés no está cumpliendo actualmente su papel tradicional de valor refugio. Incluso pierde terreno. ¿Vale la pena invertir en yenes?

En abril la divisa japonesa perdió otro 3%. Desde su máximo de 2020, cae un 14% respecto al euro. ¿Ha perdido su condición de valor refugio? Vea nuestro análisis sobre esta moneda.

El Banco de Japón se declara culpable

La debilidad del yen se explica por el deseo del banco central japonés de impulsar un crecimiento económico bastante flojo. Para ello, se opone a cualquier subida de tipos y compra en grandes cantidades bonos del Estado a 10 años tratando de subir su precio y bajar por tanto los tipos. Pero esta política solo funciona a medias. Los tipos de interés japoneses suben, de forma lenta pero segura. A finales de abril, el tipo a 10 años era del 0,257%, ligeramente por encima del objetivo fijado en el 0,25%.

El yen, la gran víctima

La presión ejercida sobre los tipos japoneses es especialmente dañina para el yen. Los bonos del Estado japoneses sufren la competencia de los bonos en otras divisas, con un rendimiento mucho mayor. Los bancos centrales de todo el mundo aumentan los tipos para combatir la inflación. Los bonos americanos a 10 años están en el 2,9%. E incluso los inversores japoneses recurren cada vez más a los bonos de otros países, sobre todo de EE.UU. Al vender yenes en el proceso penalizan aún más el tipo de cambio. La consecuencia de todo ello, la moneda japonesa está en su nivel más bajo frente al dólar desde 2002.

Sin complejos

Las autoridades japonesas no dudan en justificar alto y claro su política, que no solo fortalece la posición competitiva de las empresas japonesas, sino que sobre todo genera inflación importada. Ahora está en el 1,2%, su nivel más alto desde 2018. Hasta que no se alcance el objetivo de inflación del 2% o el Gobierno no vea objeciones al castigo del yen, la divisa japonesa seguirá bajo presión.

Nuestra opinión sobre el yen

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRA OPINIÓN SOBRE ESTA DIVISA, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión