Las acciones chinas están presentes en algunas de nuestras carteras modelo.
Publicado el 28 marzo 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Las acciones chinas están presentes en algunas de nuestras carteras modelo.
En mayo de 2021 incluimos las acciones chinas en algunas de nuestras carteras modelo, ¿siguen mereciendo la pena?
Acciones chinas, un universo dispar
Desde que incluyésemos las acciones chinas en mayo de 2021 en las estrategias globales no han recorrido un camino de rosas. Y eso que su economía creció un 8,1% el pasado año. Pero el runrún de la amenaza de su ralentización económica por los confinamientos, junto a los impagos de la inmobiliaria Evergrande o el intervencionismo estatal en sectores como el tecnológico y financiero han limado la confianza de los inversores extranjeros, que se lanzaron en tropel a vender sus acciones. Razón que explica por qué las más castigadas han sido las que atesoraban en sus carteras, esencialmente las P-chips cotizadas en Hong Kong (-36% desde mayo de 2021); mientras que las más ligadas al ánimo del inversor local, las de tipo A cotizadas en las bolsas de Shanghái y Shenzhen, se mantuvieron planas.
Para acceder al contenido completo y a nuestro consejo en fondos de acciones chinas haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo