Acciones británicas ¿son una oportunidad de compra?

¿Buena oportunidad para invertir en la Bolsa de Londres?
Buen crecimiento económico
El Reino Unido fue líder en la campaña de vacunación y también uno de los primeros países en intentar normalizar la actividad económica. Precursor de la salida de la crisis, la economía británica se disparó un 22,2% anual en el segundo trimestre del año, gracias a la apertura de sectores relacionados con los servicios. El gasto de los hogares también repuntó con fuerza. Sin embargo, aún persisten ciertos problemas que no favorecen al país en estos momentos.
El primero de ellos, el Brexit. Las nuevas limitaciones en sus relaciones comerciales y la pérdida de cerca de 800.000 trabajadores desde la pandemia están penalizando algunos negocios. Segundo, aunque la actividad se recupera, el PIB cae un 4,4% respecto al máximo del 4º trimestre de 2019. En el futuro inmediato, la economía británica debería beneficiarse del hecho de que los hogares, muy endeudados en el pasado, han aprovechado la pandemia para restaurar sus ahorros, lo que debería impulsar el consumo. Así, esperamos un crecimiento económico del 5,5% en 2021 frente al 4,3% de la eurozona.
Bolsa y divisa con potencial
A pesar del éxito de la vacunación y el repunte económico, la Bolsa de Londres sigue estando más barata que otras bolsas. La causa está, sobre todo, en su composición. Sectores de moda, como el tecnológico, apenas están representados con sólo el 1,3% del índice MSCI United Kingdom, a diferencia de otros sectores como el financiero (17,6% del índice), penalizado por los tipos bajos, la competencia de los bancos estadounidenses y una complicada reestructuración. El sector energético pesa casi el 10% y aunque obtiene buenos resultados, sufre por la transición energética y las normas ESG que hacen que algunos fondos se estén alejando.
Así, el rendimiento de Londres va a la zaga de otros mercados: +18,9% desde principios de 2021, frente al +25% de Nueva York o el +21,1% de la zona euro. Como resultado la bolsa británica cotiza con un PER (relación entre los beneficios y las cotizaciones) de 18 comparado con 28 de la bolsa estadounidense o 20,5 de la bolsa mundial. La bolsa británica está barata y cuenta con la baza de la libra esterlina, infravalorada cerca de un 7% frente al euro.
Dónde invertir
Varias razones respaldan esta inversión en acciones británicas...
PARA LEER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y DESCUBRIR DÓNDE INVERTIR, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.