Clases limpias de los fondos, ¿son siempre la mejor opción?
Publicado el 28 julio 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Acceder a las clases limpias o reservadas para institucionales tiene un coste extra que suele salir a cuenta, pero no siempre. Le ayudamos a escoger.
Clases limpias: las más baratas
Un mismo fondo de inversión suele contar con diferentes clases o categorías que únicamente se diferencian por los costes. Las denominadas clases limpias, con mínimos de inversión más elevados y normalmente reservadas a inversores institucionales, son las más baratas y, en teoría, más beneficiosas. Hasta hace poco eran inaccesibles para el inversor particular, pero ahora ciertos comercializadores, como EBN Banco, dan la posibilidad de acceder a ellas. Eso sí, por ejemplo, en este comercializador tendrá que asumir un pago extra por una comisión de custodia del 0,3% anual. Un coste añadido que por lo general suele salir a cuenta, si bien no siempre es así.