Cómo invertir en acciones canadienses

Se avecina una nueva bajada de tipos en Canadá
Buenas perspectivas
Canadá despidió el año con un crecimiento del 2,3% en el cuarto trimestre en respecto al trimestre anterior, aunque en el conjunto de 2020 cedió un 5,4%. Para el primer trimestre de 2021, el banco central canadiense espera que el crecimiento continúe al alza gracias al buen comportamiento del sector inmobiliario, que estimula la construcción, y de la demanda de materias primas, de las que Canadá es un importante exportador.
· Varias son las razones que respaldan el despegue de la economía canadiense en el segundo semestre de 2021. Más allá de la lenta vuelta a la normalidad que permite la campaña de vacunación, el país norteamericano se beneficiará de un paquete de estímulos de unos 67.000 millones de euros. Además, una política monetaria expansiva apoyará el consumo y la inversión. Con el empleo aún lejos de los niveles previos a la pandemia y la inflación bajo control, el Banco de Canadá prevé mantener su tipo de interés oficial en el nivel actual (0,25%) hasta 2023, mientras que las recompras de deuda continuarán a un ritmo semanal de 2.700 millones de euros. Es decir, hará todo lo posible para apoyar la recuperación del mercado interno.
Aprovechará el efecto Biden
Según nuestras previsiones, la recuperación en Estados Unidos, el socio comercial más importante de Canadá, será especialmente fuerte. El plan de recuperación de Joe Biden, aprobado ya por unos 1.620 millones de euros, apoyará a hogares y empresas. Y si el Congreso de EE.UU. está dispuesto a ello, este plan irá acompañado de otro, destinado a infraestructuras, transición ecológica y mejora del sistema educativo, por unos 2,55 billones de euros adicionales. Canadá será uno de los principales beneficiados. El aumento de las exportaciones que provocará podría aportar al país del arce una contribución correspondiente en torno al 1% de su PIB durante 2021-2022. Y todo hace pensar que el país se beneficiará aún más del plan de infraestructuras. En primer lugar, por su extraordinario tamaño. Y en segundo, porque Canadá se beneficiaría tanto por el previsible aumento de la demanda de sus materias primas como por el hecho de que ciertas redes (como la ferroviaria) están muy integradas, y las empresas canadienses desempeñan un papel importante en la logística de EE.UU.
Para ver el resto del análisis y los mejores fondos para invertir en acciones canadienses, haga clic en el siguiente botón.