- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- Invertir en hidrógeno, una apuesta con un futuro prometedor
Análisis
Invertir en hidrógeno, una apuesta con un futuro prometedor
hace 2 años - martes, 23 de marzo de 2021
El hidrógeno saca partido del tirón de las energías limpias de los últimos meses. Sepa cómo apostar por él.

El hidrógeno se postula como una de las energías limpias del futuro.
Sólo si acepta su elevado riesgo
La necesidad mundial de ser cada vez más responsables con el medio ambiente, avanzar en la descarbonización, reducir el cambio climático y poder dejar un buen lugar donde vivir a las futuras generaciones es cada vez más apremiante. Tanto es así que el objetivo de la UE es rebajar las emisiones de gases invernadero y que en 2030 el 35% de la energía consumida sea “verde”. Una alternativa a los combustibles fósiles que tiene mucho que decir en este campo por su eficiencia y limpia combustión es el hidrógeno. Al calor del tirón de las inversiones en energías alternativas este gas verde se ha ganado el interés de los inversores que tienen en el punto de mira a las compañías que invierten en él.
• La inversión en hidrógeno representa el futuro y cuenta con un enorme potencial. No obstante, los retos que tienen ante sí las compañías activas en este mercado – p.ej. en cuanto a las fuertes inversiones a realizar con una rentabilidad que no está asegurada – y el precio al que cotizan muchas de ellas también conlleva un elevado riesgo que debe sopesar.
Mejor a través de un fondo bien diversificado
Si quiere abordar esta apuesta lo mejor será buscar la diversificación que le brinda un fondo de inversión. Actualmente nosotros hemos encontramos dos opciones, que pueden ser interesantes. Una de ellas es el fondo tradicional Renta 4 Megatendencias Hidrógeno y Energías Sostenibles (ES0173130008), disponible en Renta 4 desde 10 euros. Lanzado en febrero del pasado año apenas supera el año de vida, pero desde entonces acumula un rendimiento del 107% (+167% a 1 año). La otra opción es el ETF L&G Hydrogen Economy (IE00BMYDM794), que cotiza en euros en el Xetra alemán y es aún más reciente, pues se lanzó hace solo un mes.
• Ambas alternativas son válidas y cuentan con carteras de inversión similares con unas 30 compañías vinculadas al hidrógeno de diferente tipología. Entre ellas hay empresas de almacenamiento de energía (ITM Power, Nel ASA), fabricantes de pilas de combustible (Ballard Power Systems, Weichai Power, Ceres Power, Plug Power), del mundo del motor (Hyundai, Toyota, Cummins) o químicas (Johnson Matthey, Air Liquide). Precisamente la química francesa Air Liquide es también una de nuestras recomendaciones de compra.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
R4 Megat/Ariema Hidrógeno y Energías Sostenibles: 20,17 EUR
L&G Hydrogen Economy UCITS ETF USD Acc: 9,003 USD