Análisis

Los mejores y peores fondos de enero

Descubra los planes de pensiones de nuestra selección que más subieron y bajaron entre el 1 de mayo y el 31 de octubre

Descubra los planes de pensiones de nuestra selección que más subieron y bajaron entre el 1 de mayo y el 31 de octubre

Publicado el  11 febrero 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Descubra los planes de pensiones de nuestra selección que más subieron y bajaron entre el 1 de mayo y el 31 de octubre

Descubra los planes de pensiones de nuestra selección que más subieron y bajaron entre el 1 de mayo y el 31 de octubre

Las bolsas en su conjunto acumularon ligeras ganancias, los tipos subieron de forma generalizada y el euro cedió frente al dólar USD. ¿Cómo repercutió todo ello en los fondos y ETF de nuestra selección?

Castigo para las acciones españolas

En enero, las bolsas mundiales avanzaron un +0,5%. Con más fuerza lo hicieron el Cobas Internacional (+3,4%),el Metavalor Dividendo (+1%) y el Beka Optima Global (+1,5%).
• Peor les fue a las acciones de la zona euro (-1,1%). En rojo cerraron las acciones españolas (-2,8%). Salvo el Metavalor (+2,8%), el resto de fondos no se libraron de la quema. El mercado británico dio alegrías y subió un +0,4%).Al otro lado del charco, las acciones estadounidenses (+0,1%) subieron. También  las canadienses (+0,5%),

CONSULTE LA FICHA DETALLADA DE CADA FONDO DE NUESTRA SELECCIÓN A TRAVÉS DEL COMPARADOR DE FONDOS

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión