¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Fondos ETF
  • Análisis fondos ETF
  • Acciones americanas, ¿cómo le afectarán las elecciones en EE.UU.?
Análisis

Acciones americanas, ¿cómo le afectarán las elecciones en EE.UU.?

hace 2 años - jueves, 22 de octubre de 2020
Las acciones del país del tío Sam están presente en la cartera mixta dinámica. ¿Cómo pueden afectarle los comicios que se avecinan?

Volatilidad, al alza

Independientemente del resultado, las elecciones norteamericanas van de la mano de un mayor nerviosismo en los mercados financieros. Por un lado, por saber si con ellas se pondrá fin al bloqueo político en el que Washington anda instalado y que no hace sino retrasar la tan necesaria toma de decisiones para salvaguardar una economía golpeada por la crisis actual. Por otro, por la espada de Damocles que pende sobre el reconocimiento del resultado electoral: los inversores temen un escenario que ya se vivió en el año 2000, donde la proclamación de la victoria de Bush sobre Al Gore el 7 de noviembre se retrasó oficialmente más de un mes, hasta resolverse numerosas cuestiones en los tribunales.

· Razón por la que en el corto plazo la volatilidad de las acciones yanquis, es decir, su rango de variación de precios (al alza o a la baja), podría aumentar. Ahora bien, con la vista puesta en el largo plazo la elección de un candidato u otro apenas debería tener influencia. Se lo explicamos.

A largo plazo, efecto neutro

La piedra angular del programa de Biden pasa por un plan de recuperación con gigantescas inversiones en infraestructuras. Y también en innovación, con el fin de asegurar el liderazgo tecnológico del país. Un aumento del gasto público que situaría el crecimiento por encima del 4% de media anual y permitiría crear más de 16 millones de empleos durante los próximos cuatro años. Con la creación de solo 9 millones de empleos y un crecimiento del 3%, la agenda de Trump reactivaría la economía de Estados Unidos con menor rapidez. Todo ello invita a pensar que la presidencia de Biden sentaría mejor al mercado de acciones que la de Trump. Pero el efecto negativo que para las empresas supondría el aumento de la carga impositiva prevista por el candidato demócrata volvería a equilibrar la balanza.

· La neutralidad en el largo plazo del resultado electoral para el inversor en acciones se sustenta también en la robustez de las instituciones del país, con muchas salvaguardas que en la práctica limitan el poder presidencial. EE.UU. es una de las economías más competitivas del mundo y ni siquiera el presidente puede cambiar radicalmente el contexto económico del país. 

Aproveche la oferta a continuación y pinche en el botón de más abajo para seguir leyendo el análisis y ver cómo invertir en acciones norteamericanas sin tener que hacerse socio.

 

 

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Acciones japonesas, cómo aprovechar el renacer nipón

ayer - miércoles, 7 de junio de 2023
Análisis

¿Seleccionar un fondo por su PER?

hace 6 días - viernes, 2 de junio de 2023
Análisis

Fondo Metavalor Global, cambio de consejo

hace 9 días - martes, 30 de mayo de 2023
Análisis

Acciones británicas en nuestras carteras, ¿con qué fondo abordarlas?

hace 13 días - viernes, 26 de mayo de 2023
Análisis

Metavalor Global : dónde comprarlo para exprimirlo al máximo

hace 15 días - miércoles, 24 de mayo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones