Análisis

Sector del agua, ¿cómo invertir?

El sector hídrico supone una oportunidad de inversión. Sepa cómo aprovechar su potencial.

El sector hídrico supone una oportunidad de inversión. Sepa cómo aprovechar su potencial.

Publicado el  10 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El sector hídrico supone una oportunidad de inversión. Sepa cómo aprovechar su potencial.

El sector hídrico supone una oportunidad de inversión. Sepa cómo aprovechar su potencial.

El anuncio de compra de Suez atrae el interés hacia el sector del agua, un bien necesario que presenta oportunidades. Sepa cómo invertir.

Un bien escaso pero necesario

El agua es un bien sin que el que no puede haber crecimiento ni desarrollo. Pero es escaso: estamos rodeados de océanos y mares, sin embargo, el agua de verdad aprovechable apenas alcanza el 3%. Por el contrario, según cálculos de la FAO, son necesarios 15.000 litros de agua dulce para producir 1 kilo de carne de vacuno, o 4.300 para uno de pollo; incluso en producir una camiseta de algodón se emplean unos 2.000 litros. La necesidad de agua dulce aumenta exponencialmente a la par que el crecimiento económico. Así, cuando en la mesa de una familia de un país desarrollado se sustituye un día por semana el filete de pollo por una hamburguesa, sólo ese detalle de esa familia supone que se gasten más de 300.000 litros adicionales al año de agua dulce.

· Por no hablar del “estrés hídrico” que está propiciando en muchas áreas geográficas el uso intensivo del agua en la agricultura y la industria (70% y 20% de gasto de agua, respectivamente). No obstante, la creciente preocupación por el medio ambiente está llevando a depurar y reutilizar cada día más. En la UE se depuran más de 40.000 millones de metros cúbicos de aguas residuales al año y se reutilizan cerca de 1.100. El objetivo es llegar a 6.600 millones de metros cúbicos de agua reutilizada en 2025.

Oportunidad de inversión

En realidad, por invertir en agua nos referimos a hacerlo en compañías que satisfacen esta necesidad relacionada la misma. Se trata de un negocio, que a nivel global crece a un ritmo del 20% anual, donde estarían empresas desde las más evidentes de desalación de agua marina y suministro de la dulce; a las de depuración y tratamiento de aguas residuales – p. ej. Suez o Veolia Environnement, enfrascadas en una operación de absorción y ambas correctas con consejo mantener –; hasta otras que fabrican sistemas de bombeo, irrigación, ingeniería medioambiental, sanitarios o incluso alimentación o salud.

Cómo acometer la apuesta

Para abordar esta apuesta nos es difícil decantarnos por una empresa concreta en este momento. Por lo que para un pequeño inversor quizá la mejor forma de aprovechar el potencial de crecimiento de este sector sea a través de fondos que inviertan en estas empresas. La oferta en España crece poco a poco y nosotros hemos ampliado a seis los fondos disponibles en nuestro comparador. Vea cuáles destacan.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión