El Rentamarkets Sequoia A gana un 6% en el año
Publicado el 24 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Este fondo sigue métodos cuantitativos para invertir en renta fija, lo cual le ha servido para coronarse como “el mejor de su categoría”, ¿merece la pena?
El trasfondo de las subidas
La gestora Rentamarkets ha sido noticia gracias a su fondo Sequoia A (ES0173368004), que ha obtenido un 6% en lo que va de año y encabeza con ello el pódium de la categoría “renta fija diversificada en euros”. A usted como inversor esto no debiera decirle gran cosa, pues nunca debiera ensalzar un fondo por lo obtenido en un periodo tan breve de tiempo. Y aunque sea el mejor de su categoría, tampoco podríamos recomendárselo, si la categoría no lo es.
• En el caso de la categoría en la que lidia el fondo podríamos decir que no está hecha para cobardes. Es complicada por tener fronteras muy flexibles en cuanto a las inversiones susceptibles de formar parte de la misma: van desde dar cabida a obligaciones de baja solvencia, bonos convertibles, obligaciones subordinadas a cualquiera de las rarezas que en el mercado institucional pueden encontrarse dentro de la renta fija emitida en euros. De hecho, es tan complicada que con los mismos algoritmos y métodos cuantitativos que le han permitido alzarse con el oro del pódium de su categoría en el primer semestre, solo había conseguido rendimientos negativos desde su lanzamiento a finales de 2017. Así, su rendimiento acumulado hasta finales de septiembre es del 2,7%, lo que supone una TAE que no llega ni al 1% anual.