- Invertir
- Fondos ETF
- Análisis fondos ETF
- Fondos de obligaciones del Tesoro estadounidense, ¿quién va en cabeza?
Fondos de obligaciones del Tesoro estadounidense, ¿quién va en cabeza?
hace 2 años - lunes, 20 de julio de 2020Las de más largo plazo, las aventajadas
En 2020 el coronavirus ha hecho mella en la mayoría de las inversiones, especialmente en las acciones; de ahí el 6% que se dejan las bolsas mundiales, el 16% de las europeas o el 22% de las españolas. Pérdidas que contrastan con las ganancias en ese mismo período de las obligaciones soberanas estadounidenses, que repuntan de media en torno a un 9% y son, sin duda, las grandes triunfadoras en lo que va de año. Por su condición de valor refugio, cuando vienen curvas los inversores deshacen sus inversiones en acciones y se dirigen a la deuda soberana en dólares USD, lo que tira al alza de la divisa y las propias obligaciones. Pero, no todas han avanzado por igual. Las más beneficiadas de los tipos de interés en descenso han sido las de más largo plazo. Es por eso que los fondos con una cartera que invierte en obligaciones con vencimientos más alejados son los que encabezan las ganancias (vea tabla).
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión