Análisis

Acciones británicas: recorrido a la larga

Aquellos inversores más dinámicos pueden realizar una pequeña apuesta por la Bolsa de Londres

Aquellos inversores más dinámicos pueden realizar una pequeña apuesta por la Bolsa de Londres

Publicado el  13 mayo 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Aquellos inversores más dinámicos pueden realizar una pequeña apuesta por la Bolsa de Londres

Aquellos inversores más dinámicos pueden realizar una pequeña apuesta por la Bolsa de Londres

La economía británica se enfrenta ahora a un nuevo desafío: la gestión del Covid-19. Aun así, la Bolsa de Londres merece nuestro voto de confianza.

El Brexit en el horizonte

Tras la decisión de salir de la Unión Europea en 2016, la libra esterlina (GBP) se ha depreciado frente al euro casi un 15%. Sin embargo, la próxima ruptura con Europa permite a su autoridad monetaria, el Banco de Inglaterra, adoptar medidas de apoyo a la economía de forma independiente. Un margen de maniobra que, desde luego, no está dispuesto a desaprovechar. Por su parte, el actual gobierno de Boris Johnson, pese a que la gestión sanitaria de la pandemia ha sido controvertida y sus-citado dudas, ha cogido el toro por los cuernos poniendo en marcha un plan para apoyar la economía concediendo un gran volumen de ayudas y de líneas de crédito a empleados y empresas.

Aún quedan riesgos pero...

El gobierno británico baraja un duro escenario para los próximos meses. Entre 2 y 3,4 millones de británicos podrían perder sus empleos, mientras que la contracción del PIB podría alcanzar el 35% en el segundo trimestre a pesar de las ayudas anunciadas. 
• Por otro lado, el impacto del Brexit sigue preocupando. Nosotros creemos que el periodo transitorio podría extenderse, pero, su final tarde o temprano llegará y también sus consecuencias económicas que afectarán a un país convaleciente, cuyo dinamismo se habrá debilitado por la pandemia del coronavirus. Los próximos meses serán difíciles también en el Reino Unido, pero aun así seguimos pensando que las acciones británicas siguen siendo interesantes. 

• La gran cantidad de multinacionales presentes en su mercado bursátil serán capaces de beneficiarse del futuro crecimiento económico global cuando la situación sanitaria se normalice. Además, invertir en acciones británicas permite tener una amplia diversificación sectorial. No obstante, las dudas sobre los jugosos dividendos a los que nos tiene acostumbrados la bolsa británica, a corto plazo son razonables. La crisis sanitaria está modificando la política de dividendos en las empresas de todo el mundo y a corto plazo es difícil predecir cómo evolucionará. Se perfilará en el futuro. Y es que para pagarlos las empresas primero deben ser capaces de obtener ganancias, lo que no es obvio en una economía global paralizada. Tampoco hay que perder de vista el hándicap de un sector petrolero en la cuerda floja. Sector cuyo peso en la bolsa británica ronda el 10%, siendo uno de los mayores “proveedores” de dividendos.
• En todo caso, nosotros creemos que esta situación será transitoria y que, a largo plazo los dividendos volverán. Además, tras los últimos recortes de las cotizaciones (-17,9% en el último año), la rentabilidad esperada a largo plazo para la bolsa británica sigue siendo de las más elevadas.

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión