Visto bueno a los ETF de bitcoin... en EE.UU

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN
OK en EE.UU a los ETF que invierten directamente en bitcoin
Tras meses de espera, la SEC, el regulador de los mercados financieros estadounidenses, ha autorizado por fin la comercialización de ETF de bitcoin al contado, es decir, fondos cotizados que invierten directamente en bitcoin. Al contrario que en Europa, en donde ya se comercializan algún que otro ETF de este tipo bajo la forma de ETN (Exchange Traded Notes, vea a continuación), hasta ahora en los Estados Unidos solo se comercializaban unos productos muy complejos, basados en derivados, que tenían serias dificultades para “seguir" rigurosamente el valor de la criptodivisa.
• Tras este visto bueno por parte de la SEC a los ETF de bitcoin, muchos de los grandes gestores de activos del mundo (BlackRock, Fidelity, Invesco, etc.) se lanzarán a su comercialización. Una aprobación que contribuirá a la difusión del bitcoin entre los inversores de a pie al conferir cierta “legitimidad” a esta criptodivisa y también permitirá que el inversor de a pie pueda acceder más fácilmente a la inversión en bitcoin a un coste más reducido al poder hacerlo directamente a través de su banco o bróker, sin pasar por las plataformas de intercambio, demasiado tediosas de utilizar para muchos inversores y escenario de repetidos escándalos (quiebra de FTX, incumpli-mientosnormativos en Binance, etc.).
• ¿Significa esto que invertir en bitcoin será ahora menos arriesgado?
Si desea seguir leyendo el contenido de este artículo, haga clic en el botón siguiente