Syensqo, ¿se ve la luz al final del túnel?

¿Debería invertir en la acción de Syensqo? Vea nuestro análisis y consejo.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
¿Debería invertir en la acción de Syensqo? Vea nuestro análisis y consejo.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
Syensqo está activa en lo que se denomina química de especialidades, un sector diferenciado de la química básica. Una quinta parte de sus ventas procede de productos lanzados en los últimos 5 años, vinculados a grandes megatendencias:
Transición energética: electrificación y aligeramiento de materiales en transportes.
Semiconductores: creciente necesidad de componentes electrónicos.
Recursos naturales: gestión eficiente de materias primas mineras y agrícolas.
Demografía: envejecimiento de la población y aumento del gasto sanitario.
Defensa: subida de los presupuestos militares.
A diferencia de la química básica (amoníaco, cloro, ácido sulfúrico…), la química de especialidad apuesta por innovación, diferenciación y servicios asociados, con productos adaptados a sectores clave como farmacia, electrónica, cosmética, agroalimentación y baterías.
Syensqo sigue presente en ingredientes para perfumes y aromas alimentarios, donde es líder en vainilla sintética. Sin embargo, la división Aroma Performance sufre mayor competencia y caída de ventas. Algo similar ocurre con la división Oil & Gas, afectada por la reducción de perforaciones en EE. UU. y más competencia. Ambas divisiones generaron el 11 % de las ventas del primer semestre con un bajo margen EBITDA del 7,3 %.
Este subsector prioriza el valor añadido frente al volumen: la propiedad intelectual, patentes y relaciones con clientes permiten ejercer una cierta capacidad de fijar precios (pricing power), sosteniendo márgenes más elevados.
Polímeros especiales: representan dos tercios de esta división. Son productos de alta gama, con gran complejidad de fabricación, usados en semiconductores, transporte (baterías, reducción de peso) y salud.
Materiales compuestos: un tercio de las ventas, con aplicaciones en aeronáutica civil y militar. Sustituyen metales para aligerar estructuras, mejorar la aerodinámica y reducir consumo de combustible.
Bajo la marca Performance & Care, incluye productos usados en agricultura (solventes verdes, protección de semillas), cuidado personal (champús), minería (reactivos) y construcción (recubrimientos, pinturas).
2023-2025: tres años consecutivos de retroceso tras crecer al 6-7 % anual en la década anterior.
Facturación 2024: 6.560 millones de euros.
EBITDA 2025: previsto en 1.300 millones de euros, -8 % respecto a 2024 y un 30 % por debajo del récord de 2022.
Márgenes: bajan al 20 % (23,6 % en 2022).
Rentabilidad del capital empleado: apenas 7 % (13,7 % en 2022).
El grupo ha sufrido la ralentización de la demanda en automoción, construcción y electrónica, junto con retrasos en la adopción del vehículo eléctrico, los problemas de Boeing y mayor competencia en aromas. No obstante, los precios han mostrado resistencia (+1 % en 2023, -4 % en 2024, estables en 2025), lo que confirma su capacidad de fijar precios.
El primer trimestre de 2025 fue el más débil, pero en el segundo trimestre el EBITDA subió un 7,7 % gracias al repunte de los polímeros especiales y al plan de ahorro de costes (200 millones €/año hasta 2026).
Aun así, el beneficio por acción cayó un 62 % en el primer semestre hasta 0,46 euros, aunque excluyendo elementos extraordinarios sería de 2,33 euros.
13.280 empleados
62 plantas industriales y 12 centros de I+D
TOP 3 mundial en ventas del 90 % de sus productos
EBITDA 2024: 1.410 millones de euros
Margen EBITDA: 21,5 %
Recompra de acciones: 300 millones de euros (ejecutado el 50 %)
Syensqo se mostró más sensible a la coyuntura de lo previsto en la escisión de Solvay. A corto plazo, persiste la debilidad en mercados clave como automoción, construcción y electrónica. Sin embargo, los resultados del segundo trimestre muestran que la empresa sabe proteger sus márgenes.
Con una visión de largo plazo, la exposición a mercados estructuralmente en crecimiento (polímeros especiales, materiales compuestos) y su posición de liderazgo permiten esperar un aumento sostenido de ventas del 4-5 % anual.
El valor contable estimado (68 euros por acción en 2025) y un ratio empresa/EBITDA por debajo de competidores hacen que la acción esté aún barata. Comprar acciones de Syensqo con horizonte de inversión a largo plazo sigue siendo una oportunidad.
A corto plazo, las posibles ventas de divisiones no estratégicas y una eventual doble cotización en EE. UU. podrían actuar como catalizadores de su precio en Bolsa.
Cotización en el momento del análisis: 68,98 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones