Con un riesgo de 3 sobre 5 en nuestra escala, la acción es más volátil que la de otros gestores de activos, siendo interesante para los inversores que deseen apostar directamente por los mercados financieros. Se negocia a
26 veces los beneficios de 2026. Un nivel que consideramos correcto, teniendo en cuenta las cualidades del peso pesado de las finanzas mundiales, en comparación con sus competidores como KKR o Apollo Global Management.
Acción correcta.
COMPRE.
El núcleo de su actividad y su estrategia
El gestor de activos estadounidense
Blackstone (ISIN US09260D1072) es uno de los líderes mundiales de la gestión de activos alternativos con 1,2 billones de dólares bajo gestión (financiación no bancaria, inmobiliario, private equity y multiactivos). Vale 222.000 millones de USD en Bolsa, una capitalización superior a la de
BlackRock (177.000 millones, especializado en ETF), pero lejos de los gigantes bancarios como JPMorgan (865.000 millones) y Bank of America (387.000 millones). Se remunera mediante comisiones sobre los capitales gestionados y sobre los rendimientos. Los fondos gestionados provienen de inversores adinerados o de institucionales como fondos soberanos, fondos de pensiones, bancos… Es decir, productos poco o nada accesibles para los inversores particulares.
La reciente bajada de los tipos en Estados Unidos y la perspectiva de otros recortes en 2026 refuerzan nuestra confianza en el potencial de la Bolsa estadounidense. Sin estar inmunizado frente a tomas de beneficios en los mercados, Blackstone está bien posicionado para atravesarlas, e incluso para aprovecharlas para desplegar su efectivo. Una estrategia, que le permite aprovechar el dinamismo de los mercados financieros a largo plazo.
Un gigante en crecimiento: últimos movimientos
En el segundo trimestre de este año Blackstone cosechó unos buenos resultados, atrayendo 52.000 millones de capital para gestionar. Dispone así de 181.000 millones de dólares en capitales listos para ser invertidos en diferentes clases de activos. Conocido por su agresividad, el grupo invierte su capital en mercados en crecimiento como los vinculados a infraestructuras, digital, inteligencia artificial (IA), etc. Financia su desarrollo financia de forma más flexible que los bancos y adquiere participaciones, que luego revende con una plusvalía. También invierte en activos más tradicionales (inmobiliario, logística, hostelería, etc.).
En febrero de 2025 adquirió Monaco Marine a través de su sociedad Safe Harbor Marinas para acelerar el crecimiento de sus actividades en marinas.
En agosto pasado también anunció un acuerdo para adquirir Shermco por 1.600 millones de dólares, un proveedor de equipos eléctricos en el marco de sus inversiones en la transición energética y la electrificación.
Asimismo, el grupo acaba de confirmar la compra de un edificio de oficinas en el centro de París por unos 700 millones de euros.
También compra participaciones en sociedades para hacerlas crecer para sacarlas a Bolsa. Es el caso de la estadounidense Legence (ingeniería), que se prepara para salir a Bolsa por unos 3.000 millones de USD.
El grupo pretende sacar provecho de las dificultades económicas en Europa para invertir hasta 500.000 millones de USD en los próximos 10 años. En Estados Unidos, el crecimiento económico, la progresión a medio plazo de las Bolsas y los periodos de volatilidad constituirán otras oportunidades de crecimiento en el sector del private equity (capital-inversión) y permitirán al grupo elevar los capitales a gestionar. Y cuando la base de sus activos crece, sus ingresos aumentan.
Principales riesgos a considerar
— Al igual que en BlackRock (comprar), la salud de los mercados financieros determina las comisiones que Blackstone recibe sobre los fondos bajo gestión. La subida de los mercados favorece asimismo las salidas a Bolsa en buenas condiciones de las sociedades en las que ha invertido. Sin embargo, la ciclicidad de las salidas a Bolsa le resulta desfavorable.
— Los resultados del grupo dependen del apetito por el riesgo de los inversores.
— El tamaño que ha alcanzado es tal, que el impacto de las buenas operaciones en los resultados es menor que en el pasado.
Cotización en el momento del análisis: 170,85 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones