Intel aspira a convertirse en un actor importante en la fundición de chips.
Publicado el 29 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Intel aspira a convertirse en un actor importante en la fundición de chips.
Los resultados trimestrales confirman la recuperación del gigante de semiconductores, que aspira a converirte en un actor importante en la fundición de chips electrónicos.
Horizonte despejado para afrontar los desafíos
En el tercer trimestre los resultados de Intel superaron a las expectativas con ventas del +3%, un margen bruto en claro progreso y un retorno al beneficio. Para el cuarto trimestre espera una pequeña pérdida, pero en 2026 prevé que la demanda siga superando a la oferta, en particular, en los procesadores CPU para centros de datos (23% de las ventas).
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Con los anuncios recientes (entrada en su capital del gobierno americano, Nvidia, Softbank) revisamos a la baja su riesgo (de 4 a 3). A pesar del importante rebote desde inicios de año, la acción, incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,2%, no nos parece sobrevalorada.
Acción correcta.
MANTENGA.
Horizonte despejado para afrontar los desafíos
En el tercer trimestre los resultados de Intel superaron a las expectativas con ventas del +3%, un margen bruto en claro progreso y un retorno al beneficio. Para el cuarto trimestre espera una pequeña pérdida, pero en 2026 prevé que la demanda siga superando a la oferta, en particular, en los procesadores CPU para centros de datos (23% de las ventas). Los operadores están actualizando sus infraestructuras informáticas en relación con el despliegue rápido de la inteligencia artificial. Si bien el gigante de los semiconductores ha perdido en los últimos años cuota de mercado, el horizonte se despeja con la alianza con NVIDIA para elaborar las próximas generaciones de procesadores. Este ha entrado en su capital con 4%, así como el japonés SoftBank (2%) y el gobierno americano (9,9%). Apoyos de peso para llevar a cabo su ambiciosa estrategia de convertirse a medio plazo en un gigante de la fundición, capaz de competir con al líder taiwanés TSMC.