Artículo

Los mejores brókeres para operar con acciones

Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos

Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos

Publicado el  20 octubre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos

Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos

Si usted invierte en acciones, piense bien con qué intermediario quiere operar. Miles de euros en comisiones andan en juego. Le ayudamos a elegir el más adecuado para su perfil.

Multitud de intermediarios…

Hay un amplio abanico de intermediarios para la operativa bursátil. Desde las clásicas entidades bancarias, pasando por la banca online hasta llegar a los nuevos brókeres que exclusivamente operan desde el móvil. No hay una sola mejor opción. La respuesta dependerá de su perfil como inversor, del número de operaciones que haga al año, del importe de estas, de los mercados en los que operar habitualmente, si usa internet para sus operaciones, etc.

Los nuevos competidores
Revolut, Trade Republic, E-Toro, N26, Bunq, entre otros, ofrecen operativa de acciones con costes muy reducidos. Sin embargo, a nuestro parecer, no son los intermediarios ideales. Su operativa se limita al móvil, no incluyen todas las acciones ni mercados, y carecen de servicios adicionales como asistencia en Juntas de Accionistas o el cobro de primas. Además, la cobertura en caso de insolvencia de la entidad es muy inferior a la del Fondo de Garantía español (FOGAIN/FGD), que ofrece una protección de hasta 100.000 euros por cliente, frente a los 20.000 euros que suelen ofrecer estas plataformas

… y de comisiones, gastos, tarifas

Al existir libertad de comisiones, los conceptos tarifados pueden diferir de un bróker a otro, es decir uno puede cobrarle por el cobro de dividendos y otro dejar exenta tal operación, o pueden cargar más las comisiones en un tipo u otro de servicio.

· En general, la operativa a través de los grandes bancos suele ser más cara que con los pequeños o que directamente con brókeres especializados. Incluso dentro de un mismo intermediario, la operativa por internet es más barata que la operativa telefónica, y ésta más barata que por oficina. Entre los grandes bancos solo CaixaBank aplica las mismas tarifas con independencia del canal.

· Para reducir el impacto de los gastos fijos en la rentabilidad de su inversión no recomendamos hacer operaciones de bajo importe. Una cantidad de referencia puede ser 2.000 euros de mínimo por operación para los valores nacionales, y unos 3.000 euros para acciones extranjeras.

· Para un inversor a largo plazo, los intermediarios más económicos son aquellos que no cobran por los gastos recurrentes como las custodias y dividendos.

· Aquellos inversores que operan más en el extranjero con ETF y acciones deben saber que las comisiones suelen ser más abultadas que las aplicadas a mercados locales y que en caso de no negociarse en euros le pueden cargar gastos de cambio de divisa.

· También deberá añadir los cánones bursátiles y otras tasas o impuestos que tienen algunos mercados. P.ej, en España y Francia la compra de acciones de empresas con un valor de capitalización superior a los 1.000 millones de euros tiene una tasa del 0,2% y 0,4% respectivamente; en el Reino Unido las compras tienen una tasa del 0,5%, etc.

¿Cuál es el más barato?

No existe una respuesta única. Hemos planteado tres perfiles de inversor con los que pueda sentirse identificado y servirle de guía. Si desea seguir leyendo el contenido de este análisis, reservado solo para socios de OCU Inversiones, haga clic en el enlace de aquí abajo.

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión