Ante la expiración prevista de las patentes de Keytruda en 2028, Merck trata de tranquilizar a los inversores con un plan de ahorro y adquisiciones acertadas como la de Verona Pharma.
Refuerzo de la cartera de productos
A Merck no le faltan desafíos. El mayor es el Keytruda, su anticancerígeno estrella (46% de las ventas en 2024) del perderá sus patentes en 2028. Frente a estas dificultades, acaba de lanzar un plan de ahorros para reducir 3.000 millones de USD al año en costes (1,20 USD brutos por acción) de aquí hasta finales de 2027. A corto plazo, se ve penalizado por una débil demanda de su vacuna Gardasil en China.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS. VEA EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
El bajo precio de las acciones está justificado, dado los retos que debe afrontar.
Acción correcta.
MANTENGA.
Refuerzo de la cartera de productos
A Merck no le faltan desafíos. El mayor es el Keytruda, su anticancerígeno estrella (46% de las ventas en 2024) del perderá sus patentes en 2028. Frente a estas dificultades, acaba de lanzar un plan de ahorros para reducir 3.000 millones de USD al año en costes (1,20 USD brutos por acción) de aquí hasta finales de 2027. A corto plazo, se ve penalizado por una débil demanda de su vacuna Gardasil en China. Así, en el segundo trimestre sus ventas cayeron un 2% (sin efectos de cambio), a pesar del +9% en las del Keytruda y del éxito de su nuevo tratamiento Winrevair (hipertensión). En paralelo, Merck trata de reforzar y diversificar su cartera de productos. Tras la importante adquisición de Prometheus Biosciences (inmunología) en 2023, a comienzos de julio anunció la compra de Verona Pharma, biotecnológica británica especializada en enfermedades respiratorias; haciéndose así con el Ohtuvayre, tratamiento contra la bronconeumopatía crónica obstructiva aprobado en EE. UU. desde junio de 2024. Este medicamento podría convertirse en un motor de crecimiento importante y ayudar a llenar el vacío que dejará el Keytruda.