Grupo DIA empieza a recoger el esfuerzo realizado en los últimos años y presenta beneficios en el primer semestre, mejorando las perspectivas hacia final de año. Cambiamos el consejo para esta acción.
Las ventas mejoras y los costes se reducen
Tras siete años, el grupo Dia vuelve a la senda del beneficio al ganar 0,65 euros por acción en el primer semestre. Las ventas cedieron un 0,9% frente al mismo período del 2024. Destaca el desempeño de España (80% de los ingresos), que al crecer un 7,4%, logró compensar la caída del consumo y la difícil situación en Argentina. A ello se unió el esfuerzo por contener costes, que se redujeron un 4,5%.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS. VEA EL CONSEJO DE NUESTROS EXPERTOS PINCHANDO EN EL BOTÓN SIGUIENTE.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Cambiamos el consejo a mantener sin perder de vista el elevado riesgo que presenta.
Acción correcta.
MANTENGA.
Las ventas mejoras y los costes se reducen
Tras siete años, el grupo Dia vuelve a la senda del beneficio al ganar 0,65 euros por acción en el primer semestre. Las ventas cedieron un 0,9% frente al mismo período del 2024. Destaca el desempeño de España (80% de los ingresos), que al crecer un 7,4%, logró compensar la caída del consumo y la difícil situación en Argentina. A ello se unió el esfuerzo por contener costes, que se redujeron un 4,5%. Además, sumó 12,3 millones de euros, que provisionó, con la venta del negocio en Portugal en 2023. Así, dada la mejora del negocio, tanto en ventas como en menores costes mejoramos las previsiones a 1,16 y 1,3 euros por acción para 2025 y 2026. Por otro lado, continúa en pleno proceso para sanear su balance. El nivel de endeudamiento es elevado, si bien no hay vencimientos a corto plazo que pongan en peligro su supervivencia; y a medio o largo plazo la deuda puede ser asumible. Ahora bien, el mercado no las tiene todas consigo y la cotización presenta una alta volatilidad. De ahí que le asignemos el máximo nivel de riesgo y solo aquellos que la tengan podrían mantenerla..