Los resultados de NVIDIA no entusiasman al mercado
¿NVIDIA ya no entusiasma al mercado? ¿Qué hacer con esta acción?
Publicado el 29 agosto 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿NVIDIA ya no entusiasma al mercado? ¿Qué hacer con esta acción?
Las cifras trimestrales del especialista en chips para la inteligencia artificial simplemente cumplieron con las expectativas. Conozca el análisis y consejo para esta acción.
Crecimiento impresionante, pero en desaceleración
En el segundo trimestre del ejercicio (cierre el 31 de enero), las ventas de NVIDIA volvieron a crecer un 56% y el beneficio por acción un 54% (en términos comparables). Unos niveles aún impresionantes, pero en desaceleración. La demanda de los chips destinados a centros de datos (88% de los ingresos) sigue siendo fuerte: los gigantes tecnológicos compiten fuertemente por ofrecer los mejores modelos de IA generativa, y NVIDIA mantiene una posición de cuasi monopolio en los chips implicados.
CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La cotización recuperó máximos tras el bache del pasado abril y sube un 35% desde inicios de año. La acción vale 42 veces el beneficio por acción estimado para este ejercicio; un precio demasiado alto para comprar, pero lo suficientemente justificado para mantener esta acción por la calidad de los fundamentales.
Acción correcta.
MANTENGA.
Crecimiento impresionante, pero en desaceleración
En el segundo trimestre del ejercicio (cierre el 31 de enero), las ventas de NVIDIA volvieron a crecer un 56% y el beneficio por acción un 54% (en términos comparables). Unos niveles aún impresionantes, pero en desaceleración. La demanda de los chips destinados a centros de datos (88% de los ingresos) sigue siendo fuerte: los gigantes tecnológicos compiten fuertemente por ofrecer los mejores modelos de IA generativa, y NVIDIA mantiene una posición de cuasi monopolio en los chips implicados. Según las declaraciones recientes de los principales clientes (Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta), la dirección prevé que el conjunto de las inversiones en centros de datos alcance este año los 600.000 millones de dólares. Añade además que, para un centro de datos que puede costar hasta 60.000 millones de dólares, NVIDIA puede generar en torno a 35.000 millones de dólares en ingresos. Cabe señalar que NVIDIA conserva el acceso al mercado chino, a cambio del pago al gobierno estadounidense del 15% de la cifra de negocios generada en ese país (representa el 13% del total del grupo). Para el tercer trimestre, el grupo prevé incrementar un 54% sus ventas. Mantenemos nuestra previsión de beneficio por acción en 4,30 USD para este ejercicio y 5,60 USD para el siguiente.