Clima bursátil: dudas en Wall Street y rebote en Europa
Evolución semanal de los principales mercados bursátiles y acciones.
Evolución semanal de los principales mercados bursátiles y acciones.
Durante la semana del 11 al 15 de agosto, y pese a la prolongación de la tregua entre China y EE. UU., los mercados se mostraron dubitativos en Wall Street. El S&P 500 avanzó un 0,9% y el Nasdaq un 0,8%. En Europa, el ánimo se mantenía gracias a la expectativa de un alto el fuego en Ucrania: el Stoxx Europe subió un 1,7%.
Las sorpresas negativas en los datos de empleo en EE. UU. a comienzos de agosto habían intensificado los temores de ralentización de la primera economía mundial. Ahora, las ventas al detalle sólidas y la producción industrial débil generan más incertidumbre.
El escenario de una bajada de tipos de la Fed en septiembre, reforzado en julio por la estabilización de la inflación (Más información en nuestro análisis | EE.UU.: la inflación se estabiliza y abre las puertas a una bajada de tipos), se pone en duda tras la publicación de unos precios de producción por encima de lo previsto.
Alphabet +1,4%: apoyada por la oferta de Perplexity AI para adquirir Google Chrome.
NVIDIA -1,2%: tras un acuerdo con la Casa Blanca que le obliga a transferir al Tesoro parte de los beneficios obtenidos en China.
Applied Materials -12,5%: penalizada por previsiones de ventas flojas para el cuarto trimestre.
Sector defensa europeo +1,7%: tras un inicio débil, el optimismo regresó. Thales +2,8% y BAE Systems +1,3%.
Sector farmacéutico mundial +4,3%: con fuerte impulso de Eli Lilly (+12,1% por acuerdo en tratamientos contra la obesidad) y Novartis (+5,8% gracias a resultados clínicos positivos de su fármaco Ianalumab).
El rebote de Novartis contribuyó a que el índice bursátil suizo recuperara un 1,7%, después de haber sufrido con la entrada en vigor de los aranceles del 39% impuestos por EE. UU.
Variaciones de cotización medidas del lunes por la mañana al viernes por la noche