Análisis

Clima bursátil, alivio para los inversores

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  25 agosto 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal sobre una eventual bajada de tipos oficiales en Estados Unidos tranquiliza a las bolsas. Veamos cuánto y por qué.

La música de Powell gusta al mercado

La posibilidad de una flexibilización monetaria en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal ya en septiembre (vea a continuación) dio un impulso a las Bolsas. La bajada de tipos apoyará la economía estadounidense, la inversión empresarial y el consumo de los hogares. Antes del efecto Powell, los índices habían sufrido por el discurso del fundador de OpenAI sobre el riesgo de una burbuja en la IA. Al final, el S&P 500 ganó un 0,3%. Semana difícil, en cambio, para el Nasdaq (-0,6%) y la tecnología estadounidense (-1,6%), sensibles a la evolución de los tipos. Retroceso del 2,2% en los semiconductores. Microsoft perdió un 2,5% y NVIDIA un 1,4%.

· Menos expuesto a la tecnología, el Stoxx Europe 50 (+1,6%) cerró mayoritariamente en positivo. En Europa, los sectores farmacéutico (+4%) y de alimentación (+3,4%) actuaron como valores refugio. Subidas de Nestlé (+4,2%), Diageo (+4,4%) y Novo Nordisk (+11,7%).

· En el sector asegurador europeo (estable), Aegon (+5,9%) presentó buenos resultados semestrales y aumentó sus recompras de acciones. La defensa (+0,4%) mostró volatilidad, oscilando entre las esperanzas de una tregua en Ucrania y la realidad sobre el terreno. BAE Systems avanzó un 0,2%.

· Berkshire Hathaway (+2,5%) refuerza sus posiciones en Chevron y UnitedHealth, consideradas infravaloradas. Mantenemos la recomendación de conservar Chevron, frenada por unos precios del petróleo débiles a pesar de unos resultados mejores de lo esperado en el segundo trimestre. En cambio, evite UnitedHealth (-39,7% desde enero), lastrada por resultados decepcionantes y la perspectiva de una reforma del sistema sanitario impulsada por Trump. 

 PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE, PARA VER LOS CONSEJOS DE ESTAS Y OTRAS ACCIONES

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión