Clima bursátil: el rebrote de optimismo impulsa a las bolsas
Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.
Buenas noticias
La semana pasada, los inversores se mostraron más optimistas con el menor riesgo percibido en Oriente Medio. Otra buena noticia: la firma de una tregua comercial entre China y EE.UU. En Estados Unidos, la esperanza de una bajada de tipos tras los débiles indicadores económicos impulsó el sector tecnológico (+3,1%). El S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 3,4% y un 4,2%, respectivamente. El Stoxx Europe 50 (+0,7%) se mostró más dubitativo.
· NVIDIA, que volvió a ser la primera empresa cotizada, ganó un 9,7%. Las previsiones optimistas de Micron Technology (+0,9%) reforzaron el entusiasmo en torno a los semiconductores (+6%). Intel ganó un 7,6%, Alphabet un 6,3% y Meta un 7,5%. Schneider reiteró sus previsiones anuales y subió un 7,5%.
· El precio del petróleo retrocedió, al disiparse los temores de un bloqueo del estrecho de Ormuz. El sector perdió un 3,2%. BP (-3,7%) no se benefició de los rumores sobre una posible adquisición por parte de Shell (-3,4%). El transporte aéreo (+3,8%) y la hostelería (+2,8%) se han recuperado.
· La disminución del riesgo ha provocado el retroceso de los valores refugio de la alimentación (-1,7%) y la farmacia (-0,8%).
Cifras destacadas de la semana
En España el rendimiento de las obligaciones del Estado a 10 años se ha situado ligeramente por debajo del 3,1%, mientras en Alemania supera el 2,61% y en Estados Unidos se ha colocado algo por encima del 4,27%. Por su parte, el Tesoro Público subastará el próximo 3 de julio una emisión de bonos del Estado español a 3 años con un cupón anual del 2,4% y una de obligaciones a 10 y a 15 años con un cupón anual del 3,15% y el 3,5% respectivamente.
Tesla (+0,5 %) lanza sus primeros robotaxis autónomos en Texas en fase de pruebas. Esta innovación, muy esperada, ha sido recibida con cautela en bolsa, ya que el camino hacia un lanzamiento comercial a gran escala es largo. Además de algunos problemas durante las pruebas, Tesla también debe lidiar con las regulaciones nacionales y la competencia, como la de Waymo.
PARA VER LOS CONSEJOS PARA ESTAS Y OTRAS ACCIONES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.