Análisis

Clima bursátil: los resultados de NVIDIA impulsan al sector tecnológico

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  02 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Los mercados bursátiles se mantienen en calma pese a las idas y venidas judiciales sobre los aranceles de Trump. Vea las acciones y sectores que más han subido en la semana.

Las tecnológicas, en cabeza

Pese a la incertidumbre sobre los aranceles de Trump y las dificultades para evaluar sus potenciales consecuencias, todos los índices subieron la semana pasada: Stoxx Europe 50 (+0,6%), S&P 500 (+1,9%) y Nasdaq (+2%). La tecnología fue la gran ganadora de la semana, tras los buenos resultados de NVIDIA (+2,9%).  Tesla ganó un 2,1%, Texas Instruments un 3,7 % y Melexis un 3,2%. Los semiconductores subieron un 2,2%.

· Nuevo récord histórico para la defensa europea (+4,7%). Y récord para Thales (+4%), BAE Systems (+3,2%) o Rheinmetall (+6,4%). El Consejo de la UE ha validado un mecanismo de préstamos de 150.000 millones de euros para reforzar la compra y la producción de material militar en Europa.

· Los valores del acero se han beneficiado del acuerdo de EE.UU. para la compra de US Steel por parte de Nippon Steel. ArcelorMittal (+1%) y Aperam (+1,7%) se han beneficiado de estos cambios en el sector.

· Por último, las telecomunicaciones (-0,7 %) y los servicios públicos (-0,1 %), más defensivos, han limitado los daños.

 

Cifras destacadas de la semana

En España el rendimiento de las obligaciones a 10 años se ha situado por debajo del 3,05%, mientras en Alemania desciende hasta el 2,55% y en Estados Unidos se sitúa por encima del 4,42%. El Tesoro Público llevará a cabo dos subastas de bonos y obligaciones del Estado durante el mes de junio, programadas para los días 5 y 19, y subastará letras del Tesoro a 6 y 12 meses el martes 3 de junio y letras a 3 y 9 meses el 10 de junio.

El sector minero ha perdido un 10,2 % desde el 1 de enero y un 21 % en un año, a pesar de las necesidades de inversión en infraestructuras que consumen estas materias primas. Mercados como el del cobre o el litio siguen estando muy bien abastecidos, mientras que la demanda mundial se debilita. La caída de los precios priva a los grupos del efectivo necesario para ser más generosos en dividendos, lo que perjudica a este sector, ya muy competido por los semiconductores o la IA.

PARA VER LOS CONSEJOS PARA ESTAS Y OTRAS ACCIONES, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión