A pesar de la caída de la rentabilidad y las ventas en el primer semestre, lacapacidad para generar tesorería del primer fabricante europeo de autocaravanas y las perspectivas de recuperación de la demanda en el segundo semestre tranquilizan a los inversores. Lea el análisis de esta acción.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Con una relación precio/beneficio de 8,8 veces, lo que supone un descuento del 11% respecto a su media histórica (de los últimos 10 años), suvaloración sigue siendo atractiva. Acción barata incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,5%.
COMPRE.
Razones para el optimismo
Los resultados de Trigano (ventas: -12,1%, beneficio operativo: -40,7%) del primer semestre de 2024/2025 (de septiembre de 2024 a febrero de 2025) reflejan un contexto económico y geopolítico incierto. Sin embargo, hay varias razones para el optimismo. En primer lugar, la fase de exceso de existencias por parte de los distribuidores ha terminado, lo que debería normalizar la producción y permitir un aumento de los márgenes operativos en el segundo semestre. En segundo lugar, la importante mejora del flujo de tesorería (generación de 125 millones de euros frente a un consumo de 91 millones de euros un año antes) refuerza la capacidad de Trigano para invertir manteniendo un dividendo atractivo (próximamente abonará un dividendo a cuenta de 1,75 euros/acción). Por último, la actividad de autocaravanas (que representa alrededor del 75% de las ventas) evoluciona favorablemente. El mercado europeo volvió a crecer en abril (Francia +11,8%, Alemania +7,9%, Italia +40,9%, España +8,6%), lo que confirma el atractivo de esta actividad de ocio. Esto confirma nuestras previsiones de beneficio por acción de 15 euros para 2025 y 17 euros para 2026.