Ercros entra en pérdidas y PharmaMar busca impulsar Zepzelca
Análisis
Ercros entra en pérdidas y PharmaMar busca impulsar Zepzelca
Novedades de estas dos acciones españolas. Qué hacer con ellas.
Publicado el 22 mayo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Novedades de estas dos acciones españolas. Qué hacer con ellas.
Últimas novedades de estas dos acciones españolas de nuestra selección. Vea los detalles y nuestro consejo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
La química Ercros no remonta resultados. La compañía catalana perdió 0,13 euros por acción en el primer trimestre del año, frente a las ganancias de +0,03 del mismo período del año pasado. Los ingresos cayeron un 2,3% y los costes de la energía aumentan. La deuda vuelve a crecer (+13,5%, creemos que aún es controlable), pero deberá esforzarse ante la banca acreedora para que sigan confiando en ella. Por prudencia rebajamos nuestras estimaciones de beneficio para este ejercicio (+0,19 a -0,18) y el siguiente de +0,37 a +0,07 confiando, al igual que la compañía, que la demanda de la industria química europea se recupere a partir de 2026.
Cotización en el momento del análisis: 3,03 EUR
PharmaMar solicita autorización para Zepzelca
Acción cara.
VENDA.
La farmacéutica gallega PharmaMar ha presentado a la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA) la solicitud de autorización para la comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con (Tecentriq, medicamento de Roche) para el tratamiento en primera línea de mantenimiento en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas. La solicitud de autorización de comercialización se basa en los positivos resultados logrados en el último ensayo realizado por la compañía. Se confirma así las mejores expectativas para este medicamento que, por otra parte, empezará a comercializarse también en Latinoamérica tras el acuerdo logrado con la compañía Raffo, que empezará a hacerlo en Argentina. Una buena noticia que creemos ya recoge la cotización.