Verizon se muestra prudente con los resultados del primer trimestre
¿Qué hacer con la acción de Verizon que se muestra prudente ante los resultados del primer trimestre?
Publicado el 22 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
¿Qué hacer con la acción de Verizon que se muestra prudente ante los resultados del primer trimestre?
El gigante estadounidense de las telecomunicaciones señala que el crecimiento del número de abonados a la telefonía móvil será más débil de lo previsto. ¿Qué hacer con esta acción? Lea nuestro análisis.
Mercado maduro con fuerte competencia
Verizon ha citado las siguientes razones para su cautela: algunos competidores han ampliado sus promociones de fin de año y los clientes renuevan sus smartphones con menos frecuencia. Esta noticia es tanto más decepcionante cuanto que el último trimestre de 2024 fue particularmente fuerte, con el número de nuevos abonados en su nivel más alto desde hace más de 10 años.
No obstante, el grupo subraya el carácter temporal de la situación y mantiene sus previsiones para el conjunto del año.
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La cotización cayó cuando se conoció esta noticia en marzo. El precio de la acción sólo vale 9 veces los beneficios esperados por acción en 2025. Pero esto refleja la lentitud de las perspectivas de crecimiento de los beneficios. La rentabilidad por dividendo del 6,4% bruto es uno de los únicos atractivos del valor.
Acción correcta.
MANTENGA.
Mercado maduro con fuerte competencia
Verizon ha citado las siguientes razones para su cautela: algunos competidores han ampliado sus promociones de fin de año y los clientes renuevan sus smartphones con menos frecuencia. Esta noticia es tanto más decepcionante cuanto que el último trimestre de 2024 fue particularmente fuerte, con el número de nuevos abonados en su nivel más alto desde hace más de 10 años.
No obstante, el grupo subraya el carácter temporal de la situación y mantiene sus previsiones para el conjunto del año. Las ventas de servicios móviles deberían crecer entre un 2 y un 2,8%, y el beneficio por acción entre un 0 y un 3% (sobre una base comparable). Estos bajos niveles de crecimiento reflejan un mercado maduro en el que la competencia se intensifica.
También nos tranquiliza la incipiente competencia de las comunicaciones por satélite (Starlink). No obstante, creemos que el riesgo a largo plazo para el sector de las telecomunicaciones en su conjunto no es desdeñable. Mantenemos nuestras previsiones de beneficio por acción en 4,65 USD para 2025 y 4,85 USD para 2026.