El mercado ha tomado nota de la rápida reestructuración de Vallourec, ¿qué hacer con esta acción?
Publicado el 26 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
El mercado ha tomado nota de la rápida reestructuración de Vallourec, ¿qué hacer con esta acción?
Tras un período de rápida reestructuración, la salud financiera del fabricante de tubos de acero se ha restablecido y anuncia la vuelta del dividendo. Vea nuestro análisis y consejo para esta acción.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
La cotización aún no recoge suficientemente los progresos que esperamos ver.
Acción barata.
COMPRE.
Sanea sus finanzas antes de lo previsto
En un entorno menos favorable que en 2023 (precios y volúmenes más bajos en Norteamérica), Vallourec lo hizo bastante bien en 2024 con un sólido margen operativo de casi el 21% (+6% frente a 2022). Lejos de estar en dificultades, el fabricante de tubos de acero ha terminado de sanear sus finanzas (deuda neta cero) un año antes de lo previsto y ha anunciado su primer dividendo en 10 años a 1,50 euros por acción (en la banda alta de las expectativas). Durante 2024, gracias a la reducción de los costes de reestructuración, el beneficio por acción sólo cayó un 9,7% (ventas -21,1%). Esto es un buen augurio para el futuro, sobre todo a partir del segundo semestre, con precios de los tubos más altos en Norteamérica y aumento de las entregas, gracias a una cartera de pedidos repleta (sobre todo en Oriente Medio). El grupo sigue invirtiendo para mejorar la rentabilidad de sus instalaciones de producción (Brasil) y reducir su dependencia de los hidrocarburos (hidrógeno y energía geotérmica). Por su parte, ArcelorMittal (28,5% del capital adquirido en 2024), sigue al acecho para hacerse con el control del grupo.