Imagen: cortesía de Aena. ¿Qué hacer con esta acción?
Publicado el 25 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Imagen: cortesía de Aena. ¿Qué hacer con esta acción?
El tráfico aéreo sigue creciendo y Aena se prepara para aprovecharse de ello con un importante plan de inversiones, tanto en España como en el extranjero.
El tráfico aéreo se recupera
Aena alcanzó un beneficio neto de 12,90 euros por acción en 2024 (nuestras estimaciones eran 13,30 euros), gracias a la recuperación del tráfico aéreo en todos sus mercados y a la reducción de costes. El tráfico de pasajeros creció un 8,5% a nivel grupo, gracias al excelente año turístico patrio (+9,2% en el conjunto de instalaciones españolas).
Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Pese a la subida acumulada (+30% en un año) no es momento de vender.
Acción correcta.
MANTENGA.
El tráfico aéreo se recupera
Aena alcanzó un beneficio neto de 12,90 euros por acción en 2024 (nuestras estimaciones eran 13,30 euros), gracias a la recuperación del tráfico aéreo en todos sus mercados y a la reducción de costes. El tráfico de pasajeros creció un 8,5% a nivel grupo, gracias al excelente año turístico patrio (+9,2% en el conjunto de instalaciones españolas). Para 2025 el grupo estima un crecimiento del 3,4% del tráfico en España. Una tendencia aún positiva en consonancia con la evolución vivida en 2024, de más a menos. Destacamos también la reducción del endeudamiento (-11,6% hasta los 36,65 euros por acción), que mejora la posición financiera de la empresa y su capacidad para afrontar las inversiones futuras a las que se enfrentará en los próximos años. Y es que la compañía baraja destinar a su plan estratégico inversiones por valor de 7.000 millones de euros hasta 2032, aprovechándose del nuevo marco del que dispondrá a partir de 2027, con menos limitaciones que el actual, tanto en tarifas como en las inversiones a efectuar. De momento, el tráfico aéreo sigue creciendo: +4% hasta a finales de febrero.