Los resultados semestrales de la aseguradora neerlandesa volvieron a dejar que desear. ¿Un bache en el camino? ¿Qué hacer con esta acción?
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
La aseguradora conserva su capacidad de aumentar su dividendo, siendo este el principal atractivo de esta acción correcta.
MANTENGA.
Sigue creciendo en Estados Unidos
Los resultados del segundo semestre de 2024 de Aegon volvieron a decepcionar y la volatilidad se reflejó en el valor. La liquidez generada (un indicador del desempeño) se situó al mismo nivel que un año antes (658 millones de euros frente a 660). Esta cifra estuvo por debajo de nuestras expectativas. En Estados Unidos, el mayor mercado del grupo (donde la competencia es fuerte), la liquidez bajó un 7% y el importe de las primas cobradas sobre nuevos seguros de vida disminuyó un 10%. Sin embargo, Aegon siguió creciendo en este mercado: el número de agentes pasó de 79.000 a finales de junio de 2024 a 86.000 a finales de año. Este aumento debería contribuir a reactivar su posición en este mercado en los próximos meses; sobre todo teniendo en cuenta que la economía estadounidense sigue siendo boyante.
No obstante, estos mediocres resultados no han impedido al grupo mantener su política de remuneración de los accionistas. El dividendo para 2024 aumentó un 17%, hasta 0,35 euros brutos y para 2025 confirma que será de 0,40 euros. Este año está previsto un plan de recompra de acciones (por 150 millones de euros, es decir, el 1,5% de la capitalización bursátil actual).