La compañía vuelve a mejorar sus resultados, pese a la complicada coyuntura. ¿Qué esperar de esta acción?
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Seguimos pensando que la cotización no refleja la solidez de sus cifras (PER de 11,3 en 2025 11,3 frente al 14,2 del sector). Interesante a largo plazo. Acción barata.
COMPRE.
Proyecta poner en marcha nuevas plantas en Estados Unidos
En 2024 Ebro Foods obtuvo un beneficio de 1,35 euros por acción superando nuestras estimaciones (+1,29), gracias al buen desempeño en la segunda parte del año. Así su beneficio aumentó un 11,2% frente a 2023. Las ventas del grupo de alimentación español crecieron un 1,8% penalizadas por la mayor penetración de las marcas blancas en los canales de distribución. En la división de arroz (78% de las ventas), los ingresos subieron un 0,4%, mientras que en la de pasta fue un 6,7% por el impulso de platos preparados y especialidades (pasta fresca, marcas premium, etc.). La mejoría de la situación meteorológica ha incrementado las cosechas de arroz y reducido su precio compensando así el aumento del precio de los fletes y haciendo que, finalmente, los márgenes vuelvan a crecer (+0,6 puntos) hasta el 13,2%. Confiamos con que la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en EE. UU. se produzca en este primer trimestre (se ha vuelto a retrasar), lo que le servirá para satisfacer la creciente demanda de arroces envasados en aquel país y “saltarse” el impacto de una posible amenaza arancelaria por parte de la administración estadounidense.