Imagen: cortesía de Assa Abloy. ¿Qué hacer con la acción de Assa Abloy ahora que sus ventas se estancan?
Publicado el 25 febrero 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Imagen: cortesía de Assa Abloy. ¿Qué hacer con la acción de Assa Abloy ahora que sus ventas se estancan?
El especialista sueco en accesos de seguridad solo logró aumentar sus ventas en 2024 vía adquisiciones. Para impulsarlas se centrará en el crecimiento orgánico del negocio (sin adquisiciones). ¿Qué hacer con esta acción?
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
A pesar de todo, el beneficio operativo del 4º trimestre superó las expectativas. Las dificultades para relanzar las ventas apenas repercutieron en la cotización, que se mantiene cerca de sus máximos. Los puntos fuertes del grupo están intactos, y el precio de la acción sigue siendo atractivo.
Acción correcta.
COMPRE.
La actividad de control de acceso, más rentable
Assa Abloy lleva varios trimestres sin lograr aumentar sus ventas. En el cuarto trimestre de 2024, las ventas (excluidas cesiones, adquisiciones y efectos del tipo de cambio) se mantuvieron estables en comparación con el año anterior. Y en el conjunto de 2024 bajaron un 1%. Eso sí, incluyendo las adquisiciones, las ventas aumentaron un 6%. En Europa y China estas siguen acusando la debilidad del mercado de la construcción residencial (puertas) y los bajos niveles de inversión de las empresas (puertas automáticas para almacenes, etc.). En cambio, la actividad de Global Technologies (control de accesos, software de identificación, etc.) aumentó un 5% (excluidas cesiones, adquisiciones y efectos del tipo de cambio), y vio crecer de nuevo su rentabilidad. A Assa Abloy no le preocupa el impacto de los aranceles propuestos por Trump, a pesar de que el 52% de sus ventas se generan en Norteamérica. Esto se debe a que el 70% de los productos vendidos en EE. UU. se fabrican localmente. En cuanto al resto, el grupo cree que puede elevar sus precios de venta para reducir el impacto del aumento de los impuestos en sus ventas y rentabilidad. Tras un beneficio por acción de 14,08 SEK en 2024, mantenemos nuestras previsiones de 15,30 SEK para 2025 y de 17,80 SEK para 2026.