Los cuantiosos daños por la dana no afectan a nuestra valoración de Mapfre ni Catalana Occidente.
Publicado el 26 noviembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los cuantiosos daños por la dana no afectan a nuestra valoración de Mapfre ni Catalana Occidente.
El paso de la dana ha dejado tras de sí muchos daños. Unos irreparables como son las vidas humanas y otros materiales, que va a llevar tiempo restaurar. El coste económico de esta catástrofe natural es enorme y las aseguradoras son una parte implicada.
Drama humano y económico
Además de las pérdidas humanas, los afectados por la reciente dana están teniendo que hacer frente a cuantiosas pérdidas materiales: vehículos, casas, enseres. Un quebranto económico que se verá parcialmente cubierto por las ayudas oficiales e indemnizaciones de aquellos que tenían sus bienes asegurados. Desgraciadamente, esta dana no es un suceso aislado. El coste total de las catástrofes naturales producidas en nuestro país en 2023 fue de unos 4.500 millones de euros; un coste que aumentó frente a 2022 (casi 3.000 millones de euros). Y todo parece indicar que estos sucesos pueden ser más frecuentes en el futuro. ¿Implicaría ello que las cuentas de resultados de empresas como Mapfre o Catalana Occidente se verán especialmente castigadas? ¿qué pensamos de las aseguradoras españolas como inversión?
Para seguir leyendo complete el registro pulsando el botón más abajo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Además de las pérdidas humanas, los afectados por la reciente dana están teniendo que hacer frente a cuantiosas pérdidas materiales: vehículos, casas, enseres. Un quebranto económico que se verá parcialmente cubierto por las ayudas oficiales e indemnizaciones de aquellos que tenían sus bienes asegurados. Desgraciadamente, esta dana no es un suceso aislado. El coste total de las catástrofes naturales producidas en nuestro país en 2023 fue de unos 4.500 millones de euros; un coste que aumentó frente a 2022 (casi 3.000 millones de euros). Y todo parece indicar que estos sucesos pueden ser más frecuentes en el futuro. ¿Implicaría ello que las cuentas de resultados de empresas como Mapfre o Catalana Occidente se verán especialmente castigadas? ¿qué pensamos de las aseguradoras españolas como inversión?
El Consorcio paga la factura
En España, si los eventos climáticos superan ciertos umbrales se convierten en extraordinarios y es el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) quien los cubre. Las aseguradoras privadas, por tanto, quedan al margen. Es en ese contexto donde encajan la mayor parte de los daños económicos de la dana, de los que se hará cargo el CCS. Por tanto, la factura para las aseguradoras privadas, como en el caso de Mapfre y Catalana Occidente, más allá de las situaciones no consideradas extraordinarias en las que sí tendrá que indemnizar, será en esta ocasión más bien residual. Eso sí, supone un serio aviso a navegantes para lo que pudiera estar por venir. Allende nuestras fronteras, tormentas, terremotos y otras catástrofes naturales sí tienen impacto directo en las cuentas de las aseguradoras. Y las cifras no dejan de crecer en los últimos años, lo que genera un punto de incertidumbre sobre el sector asegurador en su conjunto.
• En el caso de Mapfre y Catalana Occidente, presentes en nuestra selección esta catástrofe natural no afecta a nuestra valoración ni consejo. Mapfre, bien diversificada a nivel global y con una elevada rentabilidad por dividendo, nos sigue pareciendo barata, de ahí, nuestro consejo de compra; y Catalana Occidente merece un consejo de conservar.