Enel, trimestre en línea con nuestras expectativas

Vea qué hacer con esta acción de Enel, que ha presentado su nuevo plan estratégico 2025-27.
Vea qué hacer con esta acción de Enel, que ha presentado su nuevo plan estratégico 2025-27.
Acción correcta.
MANTENGA.
Enel cerró los nueve primeros meses de 2024 con una caída de la facturación del 17,1%, debido en gran medida a la peor coyuntura respecto a la de hace un año (precios a la baja, diferente composición de las empresas que forman parte del grupo). La menor contribución de algunas actividades tradicionales se ha visto compensada, al menos en parte, por el desarrollo de las energías renovables. Y el propio sector de renovables ha contribuido al repunte del beneficio operativo (+6,5%) a pesar de unos menores ingresos. El beneficio neto, por su parte, se situó en 0,58 euros por acción, un 38% más que en los nueve primeros meses de 2023. Estos resultados están en línea con nuestras expectativas, de ahí que hayamos confirmado nuestra previsión de beneficio para 2024 en 0,67 euros por acción, y de 0,68 euros tanto en 2025 como en 2026.
Por otro lado, Enel ha lanzado un nuevo plan estratégico 2025-2027. En general las líneas generales nos parecen positivas. En cuanto a las inversiones, el importe previsto para el trienio 2025-2027 es de 43.000 millones de euros, es decir, 7.000 millones más que el plan anterior. De ellos, la mayor parte (26.000 millones) se destinará a las redes, pero también se prevé una cantidad significativa para el sector de las energías renovables (12.000 millones en inversiones).
En cuanto al desglose en los distintos países en los que opera Enel, las inversiones deberán seguir proporcionalmente la contribución al beneficio operativo, y por tanto tres cuartas partes irán a parar a Europa y la cuarta parte restante entre América Latina y Norteamérica. A la luz de este esfuerzo inversor, el grupo espera que el beneficio operativo se sitúe entre 22.100 y 22.800 millones de euros este año y entre 24.100 y 24.500 millones de euros en 2027. En cuanto al beneficio neto, el grupo italiano prevé que se sitúe entre 6.600 y 6.800 millones este año, y entre 7.100 y 7.500 millones en 2027.
Estas previsiones coinciden con nuestras estimaciones, que se sitúan de hecho en el extremo superior de la horquilla indicada por el grupo. Mantenemos por tanto nuestras previsiones de beneficio por acción de 0,67 euros este año y de 0,68 euros en 2025 y 2026. Ligeramente superiores a nuestras previsiones son, en cambio, las indicaciones del plan de retribución al accionista: el dividendo de 2024, abonado en 2025, debería ascender a 0,46 euros (frente al 0,35 euros que nosotros estimamos). No se trata, sin embargo, de una mejora lo suficientemente grande como para llevarnos a cambiar nuestra recomendación sobre el valor.
Cotización en el momento del análisis: 6,564 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...