El negocio de Michelin se desinfla más de lo esperado

¿Debería invertir en acciones de Michelin después de que la empresa publicara sus resultados trimestrales y recortara sus previsiones?
¿Debería invertir en acciones de Michelin después de que la empresa publicara sus resultados trimestrales y recortara sus previsiones?
La cotización se ha mantenido prácticamente estable desde principios de año. A corto plazo, es probable que se mantenga bajo presión, pero sin grandes sobresaltos.
MANTENGA.
Michelin ha publicado unas ventas trimestrales inferiores a las previstas, un 4,2% menos que un año antes, y ha rebajado ligeramente su objetivo de beneficio operativo para 2024 (ahora se fija como objetivo unos 3.400 millones de euros, frente a los más de 3.500 millones anteriores). Y ha reducido aún más su previsión de volumen de ventas, esperando ahora una caída de entre el 4% y el 6%, frente al 2%/5% anterior.
La razón principal es el empeoramiento de las perspectivas del mercado automovilístico, afectado por la caída del poder adquisitivo y la persistencia de unos tipos de interés elevados, así como por la incertidumbre sobre el ritmo de adopción de los vehículos eléctricos.
Afortunadamente, la actividad se mantiene gracias al respaldo del mercado de sustitución, tanto en Europa (+7%) como en Norteamérica (+3%), con una reposición de las existencias de neumáticos de invierno, sobre todo en Europa. El grupo galo también mantiene su cuota de mercado en el segmento estratégico de las 18 pulgadas o más.
En consecuencia, el margen operativo solo debería caer al 12,3% (tras el 12,6% en 2023 y el 11,9% en 2022). Rebajamos nuestra previsión de beneficio por acción para 2024 de 3,1 a 3 euros. Para 2025, la mantenemos en 3,3 euros.
Cotización en el momento del análisis: 31,07 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones