El fondo activista Starboard Value ha comprado acciones de Pfizer por mil millones de dólares
¿Vale la pena invertir en acciones de Pfizer, cuya cotización sufre por las dudas del mercado?
¿Vale la pena invertir en acciones de Pfizer, cuya cotización sufre por las dudas del mercado?
El mercado se muestra escéptico sobre las perspectivas del grupo de aquí a 2030. Pero la llegada a su capital de un fondo activista podría reavivar el interés por esta acción infravalorada. Una apuesta a nuestro entender interesante para el inversor a largo plazo.
COMPRE.
Desde que se disiparon los temores en torno al covid, los inversores han dado la espalda a las acciones de Pfizer. Sin embargo, el laboratorio americano ha reaccionado utilizando el efectivo acumulado durante la pandemia para adquirir varias empresas y ampliar su cartera de productos. La adquisición de Seagen es una apuesta fuerte por el sector oncológico, que podría dar sus frutos.
Pero la pertinencia de esta estrategia de crecimiento externo también se ve cuestionada por otros factores, como la retirada del mercado del Oxbryta, un tratamiento para la anemia falciforme (deformación de los glóbulos rojos) resultante de la adquisición de Global Blood Therapeutics. Pfizer también sueña con entrar en el prometedor mercado de la obesidad. Pero hasta ahora los resultados no han estado a la altura de las expectativas.
Por el momento, el grupo puede contar con los efectos de su programa de reducción de costes: 4.000 millones de dólares previstos para finales de 2024 (0,70 dólares por acción antes de impuestos), más 1.500 millones de dólares para finales de 2027 (0,26 dólares por acción antes de impuestos). Además, sus ventas mantienen un buen dinamismo: en el segundo trimestre, los ingresos crecieron un 14% (excluidos los productos relacionados con el covid).
Cotización en el momento del análisis: 29,67 USD
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones