Lo mejor que pudo hacer en su día
El próximo 15 de diciembre, coincidiendo con su próximo pago de cupón trimestral del 0,25%, el Banco Santander comprará obligatoriamente a sus tenedores por su valor nominal de 100 euros, los bonos de fidelidad que entregó en 2017 a sus clientes (o los del Popular) afectados por la quiebra el Banco Popular que renunciaron a pleitear con ellos. Tal como analizamos y recomendamos entonces, esta era la mejor opción para quienes desoyendo nuestro consejo de venta para esta acción se vieron atrapados en la caída del Popular y tuvieron que darlo todo por perdido; pues el banco de la noche a la mañana sorprendió aflorando un valor patrimonial negativo.
• Pocos días después redondeamos este consejo al recomendarle la venta de los bonos, cuando empezaron a cotizar por un valor que rondaba los 78 euros. Y es que, de haber reinvertido este dinero, p.ej. en nuestra cartera del
Experto en acciones, tendría hoy unos 117 euros por bono. Aquellos que renunciaron a la compensación y emprendieron la vía penal, todavía estarán en el proceso y con pocas posibilidades de ver compensación económica alguna.
Cómo ve el fisco la operación
El valor atribuido por el Grupo Santander a los Bonos de Fidelización en el momento de su entrega fue del 70% de su valor nominal (70 euros/ bono). Así en 2018 debió declarar en su IRPF del ejercicio 2017 la ganancia o pérdida que saliera a la luz fiscal por la diferencia entre lo que le costaran las acciones del Popular y el valor de los bonos recibidos (contabilizados a 70 euros por cada bono).
• Si los ha mantenido en cartera y se los amortizan ahora, deberá declarar como rendimiento del capital mobiliario en la próxima declaración de IRPF – la referida al ejercicio 2024 – la diferencia entre los 100 euros a los que se los amortizan y los 70 de su adquisición; es decir 30 euros, además del euro (1%) de cupón cobrado a lo largo del año.
Cotización en el momento del análisis: 4,48 EUR