Análisis

LLuvia de OPAS ¿algún chollo?

No existe una regla de oro para identificar los chollos del mercado, sin embargo algunas ratios pueden ponerle en la buena pista

No existe una regla de oro para identificar los chollos del mercado, sin embargo algunas ratios pueden ponerle en la buena pista

Publicado el  10 septiembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

No existe una regla de oro para identificar los chollos del mercado, sin embargo algunas ratios pueden ponerle en la buena pista

No existe una regla de oro para identificar los chollos del mercado, sin embargo algunas ratios pueden ponerle en la buena pista

Sabadell, Grifols, Applus, Talgo, Lar España, Ercros, Árima, eDreams, Prosegur…  El parqué español anda revuelto por las ofertas de adquisición ¿Sabría identificar estos valores antes de que les lancen una oferta de adquisición? Algunas pistas. 

Varios factores y uno determinante

En primer lugar, un valor debe ser opable, es decir, su capital debe encontrarse distribuido entre inversores a los que no les importaría desprenderse de sus acciones si les pagan un precio interesante. Pero ¿Se ha dado cuenta de que la mayoría de las ofertas se hacen entre empresas que operan en un mismo sector? Empresas que compiten por los mismos clientes pueden buscar sinergias o su complemento estratégico. Es decir, el comprador puede que aspire a generar economías de escala reduciendo los costes de la entidad fusionada eliminando por ejemplo duplicidades, o puede buscar complementar el propio negocio ampliando la gama de productos/mercados/tecnología. Factores que pesan más cuanto más fuertes sean las barreras de entrada en ese negocio, ya que, frente a grandes inversiones iniciales o regulaciones locales específicas, la adquisición puede ser una forma más rápida y eficiente de acceder a ese mercado.

 Así pues, puede existir un conjunto de razones difíciles de identificar a priori que se originan en buena medida dependiendo de quien sea el depredador y de quien sea la presa. Y que explicarían ofertas como las realizadas por Talgo (patentes), Ercros, Lar o el Sabadell (sinergias, mercados).

Sin embargo, hay un factor común a toda compra que es determinante. Nadie pagará más de lo que vale una empresa y se aprovechará el momento en que debido a una cotización castigada les permita comprar barato a pesar de ofrecer una prima.

En sus ratios tiene la pista

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión