Razones que calientan la cotización
Iberdrola ha ofrecido un rendimiento que ronda el 24% en lo que va de año y acumula ganancias que superan el 82% en los últimos cinco. Pero ¿es una escalada justificada? ¿qué podría hacer en el futuro? ¿y usted qué debe hacer con estas acciones?
Algo se cuece en el capital de Iberdrola. QIA (el fondo soberano catarí), que se hizo a precio de ganga hace 13 años con un 6,1% del capital y que luego aumentó hasta el 8,7%, parece que tiene intención de comprar un nuevo paquete. Un paquete que le pondría en el límite del 10% que le obligaría, si lo sobrepasara, a recibir el plácet del Gobierno para la compra. Un dinero que, de entrar en el capital de la eléctrica, animaría la cotización; salvo, claro está, que entrara con una jugarreta como la de 2011, en la que se hizo una ampliación de capital para los cataríes en la que se privó a los accionistas de los derechos de suscripción, y frente a la que OCU consiguió un resarcimiento para los accionistas que se unieron en nuestra causa judicial. Además, el próximo 26 de septiembre se celebrará la junta de accionistas de la estadounidense Avangrid, en la que se aprobará su absorción por Iberdrola; lo que junto a la compra de la británica ENWL va a permitir acelerar las sinergias y la reducción de costes.
Nuestra opinión y consejo
Si solo existieran esos argumentos, nuestro consejo sería que aprovechara el calentón para tomar beneficios. Sin embargo, hay razones de fondo que nos animan a recomendarle que mantenga sus acciones de Iberdrola, como hacemos nosotros en nuestra cartera modelo, donde pesa un 4,6%. Por un lado, el panorama de tipos de interés a la baja beneficia a las compañías eléctricas y, en particular a Iberdrola, que tiene un negocio solvente y un ambicioso plan de inversiones por delante, en el que abarca campos de tanto futuro como el negocio de datos, o el de la transición energética a cuyos proyectos piensa destinar 41.000 millones de euros en 3 años. Por otro lado, existe una demanda creciente de electricidad y, en particular de la verde en la que Iberdrola es líder. Y, por otro, las ratios a los que cotiza la eléctrica, a pesar de ser un poco más altos que su competencia – p.ej. una PER (precio/beneficios) de 16 frente al 13 que marcan de media las empresas del IBEX 35 o su sector –, creemos que están justificadas por sus factores diferenciales.
Cotización en el momento del análisis: 13,48 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en